Noticias
Jon Lee Anderson y la importancia de ser honestos para no extinguirnos
Por @cdperiodismo
Publicado el 27 de mayo del 2012

El periodista Jon Lee Anderson en entrevista con La Nación de Argentina habla de América Latina, una región golpeada por el narcotráfico y homicidio que -en su opinión- ya superó a África.
Al reportero y tallerista de la Fundación Nuevo Periodismo Iberoamericano (FNPI) se le preguntó sobre la salud del periodismo. Esta fue su respuesta:
-Como en cualquier profesión, hay bueno, malo y toda la gama. El papel del periodismo en la sociedad es muy importante y por el colapso en términos mundiales del modelo económico, sobre todo en el Primer Mundo de la prensa tradicional escrita ante la recesión por un lado, y las nuevas herramientas tecnológicas e Internet, por el otro, han hecho que estemos en un momento de crisis y cierta penumbra en torno de lo que es el futuro. Hay cierta democratización y metástasis del poder periodístico porque ya cualquiera que tenga una opinión puede subirla a YouTube y a lo mejor ser visto y oído e incidir en el gran argumento mundial o de su país. Esa es una realidad que no existía antes. Por un lado, lo veo positivo. Por el otro, se crea una torre de Babel y se hace difícil distinguir para el ciudadano común entre lo que es basura frívola y lo que es serio. Según los algoritmos de Google News, París Hilton puede rankear más que un atentado en Damasco y entonces, aparentemente, eso no sería tan importante. Tenemos ese problema. Los periodistas de rigor tienen que velar por su rol argumentando y siendo más transparentes que nunca. Es necesario que el periodismo sea visualizado como independiente, guardián del Estado de Derecho y paladín de la democracia que todos añoramos. Si no logramos ser honestos, aun cuando nos equivoquemos, nos extinguiremos como gremio ante la avalancha de blogueros y voceros de corporaciones y gobiernos.
La entrevista completa aquí
Publicado por:
@cdperiodismo
Sígueme
COMPATIR EN REDES
NOTICIAS RELACIONADAS

Conoce el banco de investigaciones periodísticas del IPYS
El Instituto Prensa y Sociedad (IPYS) es una organización civil que tiene su sede en Lima, Perú, y promueve el periodismo de investigación en América Latina. En ese sentido presentó hace poco su Banco de Investigaciones Periodísticas (BIPYS).
05-08-15
Solo para periodistas: las lecciones de Gabo
Gabriel García Márquez pasó a la inmortalidad un día como hoy el año pasado. El periodista y escritor nacido en 1927 en Aracataca seguirá inspirando a numerosos reporteros y editores, y muchos lo seguirán llamando Gabo, de cariño.
17-04-15
Reportero desempleado no buscó trabajo… creó una cerveza para periodistas
Jon Campbell es un joven exreportero de sitio web Hartford Advocate, medio que ahora hace referencia a su compañero para destacar su apuesta en la producción de cerveza y a su último producto: Unemployed Reporter Porter(reportero desempleado).
03-02-13