Coberturas
México: «En Veracruz no se puede hacer periodismo»
Por Angela Vásquez Oliver
Publicado el 26 de mayo del 2012


Foto del Colectivo Xalapa por la Paz
El periodista argentino Darío Fritz de la organización promotora de los derechos humanos y libertad política Freedom House, llamó la atención sobre el desinterés de las autoridades de México para esclarecer el asesinato de comunicadores.
De acuerdo con Fritz, en Veracruz no se puede hacer periodismo, pues hay una persecución «que tiene que ver con el narcotráfico y que tiene que ver con el Estado”. Similar es el panorama en Taumalipas.
Citó el caso de la periodista Regina Martínez, periodista de la revista Proceso asesinada a fines de abril. «No parece existir voluntad para un trabajo conjunto entre la Procuraduría General de la República y el gobierno de ese estado», dijo Fritz, cita SinEmbargo.mx.
El periodista refirió que el informe más reciente de Freedom House clasifica a México como un país “No libre” para ejercer el periodismo.
Más información en SinEmbargo.mx
Publicado por:
Angela Vásquez Oliver
Sígueme
COMPATIR EN REDES
NOTICIAS RELACIONADAS

México: Hace cuatro años mataron a reportera Regina Martínez y hasta hoy no hay justicia
Un grupo de periodistas e integrantes de ONG locales y nacionales de México recordaron ayer el cuarto aniversario del asesinato de la periodista Regina Martínez y exigieron al gobierno de Veracruz avanzar en las investigaciones y aclarar el crimen ocurrido la noche del 28 de abril de 2012.
29-04-16
"La mirada del periodista no debe estar alterada por el miedo"
El maestro Javier Darío Restrepo señaló ayer que en medio de la violencia como la que vive México se debe entender que el gran objetivo que tienen estos grupos (del crimen organizado) es inhibir a la sociedad.
06-05-11Detención de tuiteros mexicanos llama la atención de los medios más importantes del mundo
La detención de dos tuiteros mexicanos en el estado de Veracruz acusados de terrorismo no deja de sorprender al mundo.
04-09-11