Claves

El plan de acción del movimiento #YoSoy132

Por Kevin Morán

Publicado el 26 de mayo del 2012

 

Foto Celina Salvatierra / Narrativas digitales

Hasta el momento el grupo de estudiantes que conforma el movimiento  #YoSoy132 se ha reunido como un comité o consejo sin un nombre definido, indica el diario El Universal.

Sin embargo, ya redactaron un documento con estatutos que discutirán y aprobarán para que  su organización —que pide que México sea libre y que pueda pensar por su propia cuenta con verdadera información— sea apartidista pero no apolítica.

Esto les permitiría nombrar directamente a cualquier candidato o partido político que crean conveniente cuestionar.

El último jueves, los estudiantes expusieron cuáles eran los puntos en los que se fundamenta la organización, en una marcha que terminó en la concentración de 15 mil asistentes en el Zócalo capitalino, informa Animal Político.

Allí indicaron que se formalizarán los  principios de su causa y los estatutos, que asegurarán la participación de los individuos que se identifican con ella.

Así, se detallaría la estructura democrática de las acciones de #YoSoy132 , cuyo objetivo es la democratización de los medios y el voto razonado.

Vía El Universal.

Publicado por:

Periodista especializado en social media y comunicación política. Colaborador de Clases de Periodismo. Estoy en las redes sociales como @Kevac11

Sígueme

COMPATIR EN REDES

NOTICIAS RELACIONADAS

Crea presentaciones de forma remota con esta herramienta

Compton es una solución gratuita que permite hacer presentaciones en línea. La buena noticia es que se puede crear una cuenta en pocos segundos. Una vez que estamos dentro, subiremos las imágenes de nuestra presentación generando una url única que podemos enviar a otras personas para que vean el contenido a medida que sea expuesto.

02-05-16

Colombia: Periodista Salud Hernández fue liberada por el ELN

La periodista hispano colombiana Salud Hernández- Mora fue liberada este viernes entre los municipios de Teorama y San Calixto, Norte de Santander. Así lo confirmó el obispo de Ocaña, Gabriel Ángel Villa Vahos.

27-05-16

Google cierra programa de intercambio de aplicaciones móviles

Google compró en septiembre pasado la compañía Bump, una organización que se dedica al intercambio de datos a través de móviles. Y ayer, el CEO de la firma, David Lieb , escribió en el blog que la herramienta cerrará el 31 de enero de este mes.

02-01-14

COMENTARIOS