Eventos
Plantean incluir en mallas curriculares especializaciones en periodismo cultural
Por Angela Vásquez Oliver
Publicado el 23 de mayo del 2012

Víctor Vich, profesor de la Universidad Católica y Guillermo Cortés, profesor de ENSABA, estuvieron presentes esta tarde en el I Encuentro Internacional de Periodismo Cultural Perú 2012 que se viene realizando en el Centro Cultural de España.
Cortés reflexionó acerca del tratamiento de temas culturales en un país donde los problemas de las ‘wachiturras’ y las ‘culisueltas’ forman parte de los contenidos más ‘vendibles’ en los medios. «Los mal llamados ‘círculos alternativos’ donde se difunde cultura de calidad tienen que competir con el espectáculo de cada día», sentenció el profesor.
Además, propuso «profesionalizar el periodismo» incluyendo en las mallas curriculares de las universidades especializaciones en periodismo cultural.
CULTURA Y POLÍTICA
Por su parte, Víctor Vich enfatizó la necesidad de conseguir un espacio «más preponderante» a los temas culturales en los medios nacionales. Asimismo, denunció las censuras internas que los periodistas sufren en los medios de comunicación para no meterse en problemas cuando un tema cultural se torna ‘demasiado político’.
«Ningún medio ha tocado el tema de Conga desde el aspecto cultural, por ejemplo», afirmó Vich. Esto, según el especialista, sucede porque «todavía no pensamos en la cultura como un actor central en la construcción de nuestra ciudadanía». Por lo tanto, recién cuando nos volvamos conscientes de este problema, podremos encontrar la salida a esta situación, finalizó.
Sigue el encuentro en Twitter con el hashtag #PeriodismoCultural.
Publicado por:
Angela Vásquez Oliver
Sígueme
COMPATIR EN REDES
NOTICIAS RELACIONADAS

Irma Gallo y las formas de hacer periodismo cultural en los nuevos medios
Irma Gallo tiene 15 años de experiencia como periodista cultural. Es parte del staff de Canal 22, el único canal de televisión abierta en México que tiene un noticiero con información exclusivamente cultural y de ciencia, y a la par publica su trabajo en medios impresos y digitales. Es escritora, columnista y emprendedora. En enero de este año creó la página web La libreta de Irma, un sitio de literatura y periodismo literario.
03-05-16
BitTorrent colabora con Vice para distribuir las “historias detrás de las historias”
BitTorrent ha dado un paso diferente en sus operaciones tras la unión con la revista Vice, con sede en Brooklyn. Ambas organizaciones se encargarán de distribuir contenido de video original, de acuerdo con el blog del servicio de la nube.
18-10-13
La prensa no siempre informa de temas culturales, aunque crea que lo hace
«(El periodismo) no es cosa de cada cual, con su cuidado y su detenimiento, sino que se trata de un medio que nada tiene que ver con el literario», señaló el destacado escritor Miquel de Palol, en una entrevista con el diario español El Comercio.
13-11-11