Claves
El uso de Internet «no debe significar la pérdida de calidad en la información»
Por Kevin Morán
Publicado el 17 de mayo del 2012

Es el Día de la Internet y la Federación de Asociaciones de Periodistas de España (FAPE) destacó el valor que tiene para los periodistas. Sin embargo, la organización criticó que su desarrollo reduzca la calidad de la información que se produce.
Internet exige alta preparación de los comunicadores debido a que utilizarán varios lenguajes de programación para enriquecer los contenidos. “La información multimedia no debe suponer una pérdida en la calidad de la información ni en las condiciones laborales del periodista”, aseveró el gremio español.
Hacen énfasis en la exigencia de los ciudadanos en la especialización del periodista. “La ciudadanía exige periodistas profesionales, y no ciudadanos, igual que pide médicos profesionales, y no ciudadanos”, aseveró la FAPE.
EL RETO
La organización sostuvo que hay que ver la Internet como un reto y no como la amenaza. Hay que adaptarnos, «en el universo digital los periodistas somos más necesarios que nunca», añadió.
El tratamiento de la información debe cumplir con los principios que el periodismo defiende con su ética. Hay que «evitar que el comportamiento de la información caiga en el amarillismo, el servilismo o el escándalo interesado, finalizó el gremio en un comunicado.
Vía APM
Publicado por:
Kevin Morán
Periodista especializado en social media y comunicación política. Colaborador de Clases de Periodismo. Estoy en las redes sociales como @Kevac11
Sígueme
COMPATIR EN REDES
NOTICIAS RELACIONADAS

Claves para construir tu marca en Internet
Tu marca necesita ganarse un nombre. Para ello es necesario que utilices las herramientas que te ofrece Internet, entre ellas las redes sociales, que son una vitrina para promocionar tu contenido y ganar usuarios.
17-11-11
Mozilla anuncia nuevo enfoque para su sistema operativo
En noviembre, Mozilla estrenará Firefox 2.5, una nueva y muy distinta versión de Firefox OS, el sistema operativo que se lanzó el año pasado en 12 países de Latinoamérica de la mano de Telefónica (Argentina, Brasil, Chile, Colombia, Costa Rica, El Salvador, Guatemala, México, Nicaragua, Panamá, Uruguay, y Venezuela).
22-07-15
Internet: tendencias abril 2010 (estudio)
El informe de Morgan Stanley (PDF) muestra el rostro de internet hoy y una mirada al futuro que incluye a las redes sociales y el boom de smartphones. No se pierdan la gráfica 19, la cual detalla muy bien cómo ha cambiado el consumo de internet en los últimos años. ¿Todavía te acuerdas cómo fue […]
25-05-10