Noticias

Presidenta de Costa Rica concede entrevista a bloguero de su país

Por @cdperiodismo

Publicado el 14 de mayo del 2012

Foto: FUSIL DE CHISPAS

Los presidentes no prestan mucha atención a los blogueros. Quizás los leen, pero de allí a aceptar una entrevista con alguno de ellos parece imposible. Laura Chinchilla, presidenta de Costa Rica, es la excepción. El periodista Cristian Cambronero, del conocido blog El Fusil de Chispas, logró conversar con ella a fondo.

Tras cinco meses de negociación, Cambronero logró el sí de Chinchilla.

Hasta donde sé es la primera vez que un presidente en la región, y en el país, concede una entrevista de este tipo para un blog y eso me parece una excelente noticia, y además se lo agradezco. Entonces quiero empezar preguntándole precisamente si usted lee blogs o se entera de lo que se habla, y le sigue el pulso…

-Sí, digamos que yo creo que también debo tener el record de ser casi que la única presidenta del mundo que administra su propia cuenta de Twitter, porque hemos estado acostumbrados a que alguien nos la administra. Eso me ha generado alguna cercanía a todo el mundo de las redes sociales, de la Internet, y entonces sí procuro estar al tanto. Si le mentiría si le digo que sigo con detalle el acontecer porque dentro de otras cosas no tendría tiempo, pero por lo menos sí trato de estar al tanto de las grandes líneas del debate que tiene lugar día a día.

En nuestro país han surgido blogs anónimos, algunos de ellos han hecho denuncias que no dejan de ser bastante sólidas y es un fenómeno interesante, ¿qué opinión le merece?

-Vamos a ver, yo creo que cuando estamos hablando de sociedades abiertas, cuando estamos hablando de solidificar valores como la libertad, como la democracia, entre más información y entre más acceso a la información, mejor. Esa es una regla clara. Yo creo que además hay un ingrediente muy importante cuando hablamos de más información, y más acceso a la información, que es ser responsable en el uso de la misma y saber también discriminar entre lo que puede ser una denuncia debidamente sustentada, y rumores, y cosas que a veces se dejan correr. Creo que como todo en la vida, las redes sociales, los blogs, la Internet, tienen un enorme potencial para ser constructivos y seguir creciendo como seres humanos y como sociedad. Pero también tiene sus riesgos y uno de esos es que a veces se tiran cosas que no necesariamente son ciertas. ¿Cómo hacer digamos para que haya más responsabilidad también? En el fondo creo que solamente con usuarios que vayan discriminando un poquito las fuentes…

La amplia entrevista la pueden ver aquí.

Publicado por:

Sígueme

COMPATIR EN REDES

NOTICIAS RELACIONADAS

Atención empresas: 3 consejos para crear buen contenido en los social media

Las empresas tienen varias formas de comunicarse con sus clientes, no solo lo hacen a través de sus páginas webs y blogs, también en los social media. Salesforce ofrece tres consejos para crear un buen contenido en estas plataformas

16-09-12

Cómo insertar mensajes de Tumblr en tu blog

Luego del éxito de #TheDress en la red, algunos blogueros se preguntarán cómo insertar un post de Tumblr en su blog. Por ejemplo, Buzzfeed -que se encargó de hacer viral la foto de una usuaria del sitio de microblogging- insertó la publicación original de Tumblr.

01-03-15

4 cosas que los medios deben saber antes de asociarse con un blog local

Los medios de comunicación no siempre tienen acceso a informaciones que suceden lejos de su área de operaciones, por lo que muchos deciden asociarse con blogs locales y colocar sus espacios dentro de sus sitios de noticias.

04-10-11

COMENTARIOS