Coberturas

China expulsa a corresponsal de Al Jazeera

Por @cdperiodismo

Publicado el 08 de mayo del 2012

El Gobierno chino decidió no renovar el visado de la corresponsal del canal en inglés de Al Jazeera, Melissa Chan, lo que ha llevado a la cadena a cerrar su delegación en el país asiático. Se trata de la primera expulsión de un periodista extranjero desde el año 1998.

El Club de Corresponsales Extranjeros en China (FCCC, siglas en inglés) informó a EFE de que el régimen comunista decidió no renovar el visado de Chan -lo que implica su expulsión como periodista, ya que no se puede ejercer sin esta autorización- tras un documental emitido por su cadena que enfadó a las autoridades chinas.

Chan, que trabaja en China desde 2007 y es de nacionalidad estadounidense, no había participado en ese documental, que fue emitido en noviembre . El Gobierno chino se mostró «descontento» con la línea editorial del canal qatarí y acusó a la corresponsal de violar normas,  las cuales no precisó. El documenta se refería a campos de reeducación.

El Gobierno chino no se ha pronunciado aún sobre el caso.

INTIMIDAR A PERIODISTAS

Para el FCCC, la decisión de las autoridades chinas «es el ejemplo más extremo de la reciente moda de utilizar los visados de los periodistas como un elemento censor e intimidatorio».

China ha aumentado las restricciones a los periodistas extranjeros desde el último año, a raíz de intentos de imitar en China protestas similares a las de la Primavera Árabe.

CIERRA OFICINAS

Al Jazeera en inglés también emitió un comunicado en respuesta y especificó que «cierra su delegación» después de que las autoridades chinas se negaran a renovar los credenciales de Chan, así como a permitir que su puesto fuese reemplazado.

Salah Negm, director de noticias del canal, defendió que su línea editorial «incluye la cobertura de historias de todas las partes. Siempre damos voz a los más silenciados».

«Esperamos -añadió- que China valore la integridad de nuestra cobertura y nuestro periodismo», por lo que afirmó que el canal continuará negociando con el país asiático para reabrir en un futuro la delegación en Pekín.

La oficina en árabe de Al Jazeera continuará, sin embargo, teniendo un corresponsal en la capital china.

Publicado por:

Sígueme

COMPATIR EN REDES

NOTICIAS RELACIONADAS

Gobierno chino bloquea Gmail

Un Informe de Transparencia de Google ha comprobado que el servicio de correo electrónico de la compañía, Gmail, ha sido bloqueado temporalmente de China.

29-12-14

Periodista se aleja de la TV y revela en Twitter que tiene cáncer

La periodista catalana Concha García Campoy se alejó hace poco de su programa matutino en Telecinco. Esta mañana reveló en Twitter que esta decisión se debe a que padece de cáncer.

10-01-12

Ucrania: Piden 15 años de cárcel para periodista

Un tribunal de la ciudad de Ucrania occidental de Ivano-Frankivsk ordenó la detención de un periodista freelance. Se le acusa de espionaje y traición después de que publicara un video en YouTube llamando a los ciudadanos ucranianos a boicotear una movilización.

10-02-15

COMENTARIOS