Estudio
Solo vale la pena leer un 36% de tuits, según estudio
Por @cdperiodismo
Publicado el 04 de mayo del 2012

Miles, millones de tuits circulan en la red de microblogging, pero solo un 36% de estos valen la pena leer, según un estudio realizado en Estados Unidos por investigadores del MIT, la Universidad Carnegie Mellon y el Instituto de Tecnología de Georgia.
El análisis también señala que un 25% de los tuits no son para nada valiosos y que un 39% están «simplemente bien».
«Estos resultados demuestran que los usuarios toleran una gran cantidad de contenido no deseado en sus feeds», explican los investigadores, según 10,000 Words.
Por ello, recomendaron ser claros con lo que queremos decir en Twitter, nada de misterio; no abusar de los hashtags; y no retuitear conversaciones entre usuarios.
Paul André, Michael Bernstein, and Kurt Luther encuestaron a 1,443 personas para que califiquen 43,738 tuits.
Puedes revisar sus hallazgos aquí.
Publicado por:
@cdperiodismo
Sígueme
COMPATIR EN REDES
NOTICIAS RELACIONADAS

Los ‘Narcotuits’ en México (Social media en tiempos de guerra)
En tiempos de guerra, las redes sociales alcanzan un valor capital. Cuatro especialistas del Centro de Investigación de Microsoft, en Cambridge, Massachusetts, han analizado el impacto de Twitter en el escenario mexicano.
09-07-12
Instagram no quiso compartir la experiencia de los usuarios con Twitter
El joven CEO señaló en la charla que Kevin Systrom le mencionó que la experiencia de los usuarios con la app debía ser solo con Instagram.
12-12-12
Twitter anuncia botón para buscar y compartir GIFs
En 2015, las personas han compartido en Twitter más de 100 millones de archivos GIF para expresar diversos sentimientos, desde el estado de ánimo, una increíble volcada de baloncesto, o un movimiento de una danza preferida tomada de un video musical.
17-02-16