Coberturas
Colombia: Periodista francés fue secuestrado por las FARC
Por Kevin Morán
Publicado el 29 de abril del 2012

El periodista francés Romeo Langlois, que desapareció ayer en Colombia tras un ataque de las FARC “fue hecho prisionero”, anunció hoy el ministro francés de Relaciones Exteriores, Alain Juppé.
En un conversación con la prensa Juan Carlos Pinzón— ministro de defensa— , señaló que Langlois corrió hacia los guerrilleros para proteger su vida ya que se encontraba herido de un brazo.
El Ministerio de Defensa de ese país también confirmó la desaparición de cinco uniformados—cuatro soldados y un patrullero—.
Sin embargo, la edición digital del diario “El Tiempo” y la cadena radial RCN afirmaron que los militares y el policía que estaban desaparecidos desde ayer ya se encuentran con la tropa, mientras que la búsqueda del reportero continúa.
Langlois lleva 12 años como corresponsal de la televisión France 24 en Colombia y se encontraba realizando un reportaje sobre las operaciones antinarcóticos del Ejército colombiano.
Publicado por:
Kevin Morán
Periodista especializado en social media y comunicación política. Colaborador de Clases de Periodismo. Estoy en las redes sociales como @Kevac11
Sígueme
COMPATIR EN REDES
NOTICIAS RELACIONADAS

Cuando la ideología empaña el trabajo periodístico
La forma de mirar el mundo influye mucho en el periodismo. Las notas suelen tener cargas ideológicas que coinciden con la postura de un medio o un periodista, y eso es considerado normal por estos años. Y la audiencia ya se ha acostumbrado a esta práctica que no es del todo recomendable.
15-07-13
Alberto Salcedo Ramos: «Lanzar una carrera de periodismo es un acto de fe en el oficio»
El Pew Research Center en Estados Unidos señaló en un reporte de este año que, casi 4 de cada 10 adultos (38%) dicen que a menudo reciben noticias de fuentes digitales incluyendo sitios de noticias o aplicaciones (28%) y los sitios de redes sociales (18%).
26-10-16
Descarga el Manual de redes sociales para asesores de prensa del Congreso de la República
En el 2019, durante el tiempo en que realicé mi licenciatura en Ciencia de la Comunicación en la Universidad Tecnológica del Perú, elaboré un documento con el propósito de presentar ideas claves y herramientas útiles para los asesores de prensa de los congresistas en el Parlamento.
02-07-21