Claves

3 consejos para que los periodistas emprendedores puedan presentar con éxito sus proyectos

Por Kevin Morán

Publicado el 28 de abril del 2012

The Wall Street Journal

Un proyecto novedoso sobre periodismo debe impactar al instante para lograr algún tipo de financiamiento. Hay que invertir tiempo en la persuasión o probar nuevas formas de comunicación para alcanzar reacciones favorables .

Poynter comparte tres consejos para anunciar el lanzamiento del proyecto.

1-Ilustra el impacto de tu proyecto con lo multimedia 

El video es una herramienta poderosa. Numerosos proyectos periodísticos han recaudado miles de dólares a partir de esta herramienta al transmitir el valor y el impacto de la propuesta. Es una nueva forma de arte persuasivo. El material responde a estas preguntas clave: ¿Cuál es el problema que se resuelve y por qué es importante? ¿Cómo funciona la solución propuesta? ¿Quién está llevando esto y cómo pueden involucrarse los demás?

2-Aprovecha al máximo las oportunidades

Cuando no cuentes con elementos gráficos (diapositivas o videos) que puedan respaldarte en una conferencia, por ejemplo,propone hablar y ser lo suficientemente persuasivo.

Poynter tiene tres consejos para ayudar a desenvolvernos:

  1. Sé breve y resume tu idea en pocas oraciones. Recorta los detalles innecesarios. Aclara el el contenido de valor que tienes para contar.
  2. Si vas a hablar de la historia de la fundación también sé breve o utiliza alguna anécdota que ilustre la necesidad del servicio y su utilidad.
  3. No pierdas tiempo en dar muchos detalles.  Pronto habrá tiempo en una rueda de preguntas.

3-Ve más allá del Power Point

Puedes utilizar herramientas interactivas y dinámicas como Projeqt , Jux , bombo y Prezi, para captar la atención de todo el público.

Vía  Poynter

Publicado por:

Periodista especializado en social media y comunicación política. Colaborador de Clases de Periodismo. Estoy en las redes sociales como @Kevac11

Sígueme

COMPATIR EN REDES

NOTICIAS RELACIONADAS

Rafael Correa: ‘Me tiene sin el menor cuidado lo que diga la SIP’

El mandatario ecuatoriano, Rafael Correa, desestimó hoy las críticas emitidas desde la Sociedad Interamericana de Prensa (SIP) sobre los supuestos ataques a la prensa privada en su país.

19-10-11

Mujeres y periodismo: el reto de eliminar barreras

En Perú existen entre 60 y 100 periódicos. Es imposible conseguir una cifra exacta. Créanme que lo he intentado. De ellos, actualmente, solo hay uno dirigido por una mujer: El Chino, que lleva en el postón el nombre de Silvia Gavidia Román. Con ella, hasta donde he podido averiguar, son seis las mujeres que han ocupado alguna vez la dirección de un diario en el Perú. Seis mujeres en 226 años de historia periodística (el primer diario reconocido como tal fue El Diario de Lima, fundado en 1790). El periódico de propiedad privada en actividad más antiguo del país, El Comercio (que al igual que Perú21 es parte del Grupo El Comercio), ha tenido 15 directores en sus 177 años. Todos hombres. El diario oficial El Peruano, que en octubre cumple 191 años, ha tenido una directora.

09-08-16

Prezi mejora sus funciones para la colaboración online

Prezi sigue innovando para los usuarios, y esta vez pensando en la colaboración para realizar proyectos digitales. En su página de Facebook se anunció que su sistema ya tiene un optimizado proceso para los equipos de profesionales.

23-06-13

COMENTARIOS