Noticias
Conoce el trabajo de la editora de social media de The New York Times
Por Cindy Villegas
Publicado el 27 de abril del 2012

El diario The New York Times tiene nueva editora de social media desde hace más de un mes luego de que Liz Heron abandonara ese medio para dirigir las redes sociales de The Wall Street Journal. Alexis Mainland, quien tiene seis años en el rotativo, asumió el cargo dejado por Heron.
El blog Photoshelter la entrevistó para conocer su labor en NYT y para que comparta algunos secretos del éxito del diario estadounidense.
Además, mencionó que su área está enfocada en tres áreas:«Los social media son un medio clave para la recopilación de noticias (…) Siempre que sea posible tratamos de
producir algo de valor periodístico, algo que proporcione una ventana o ángulo adicional a una tema o una historia», dijo Mainland.
- Desarrollar todas las estrategias de social media de la institución.
- Imbuir a las noticias de última hora y coberturas de eventos importantes con innovadores elementos sociales.
- Trabajar con la redacción para entrenar a los periodistas en buenas prácticas sociales.
- Colaborar con algunas áreas en proyectos periodísticos orientados en lo social.
Asimismo, refirió que para publicar un contenido en determinada red social toma en cuenta las características de las plataformas. Por ejemplo, Tumblr es más adecuado para colocar material visual, mientras que Twitter es para noticias y eventos.
Conoce más de su trabajo aquí.
Publicado por:
COMPATIR EN REDES
NOTICIAS RELACIONADAS

El Social Media obliga a cambiar las estrategias de comunicación
Un nutrido resumen de las exposiciones de Alberto Arébalos, Director de Comunicaciones y Asuntos Públicos para América Latina de Google, y Leonardo Ortiz-Villacorta, Director de Asuntos Públicos y Comunicaciones de Microsoft Corporation, durante el XIX Congreso Mundial de Relaciones Públicas que se realiza en Perú.
03-06-10
Descubre la estrategia de Social Media de The New York Times
Recientemente Facebook ha estado pregonando su destreza para conducir tráfico a los sitios de noticias. Sin embargo, el 50% o 60% de las visitas a la web de The New York Times son recibidas desde su página principal, según informa el periodista Mark Glaser de Mediashift. Glaser comparte información sobre las redes sociales del NYT: […]
15-01-11
Recaudan dinero para serie en video con entrevistas a periodistas afroamericanos
El proyecto All Digitocracy está intentando recaudar 7,500 dólares para producir una serie de entrevistas con mujeres y periodistas afroamericanos llamada «Cómo conseguiste tu trabajo».
04-12-14