Coberturas
Trabajadores de El País deploran a Cebrián y anuncian protestas para evitar despidos
Por @cdperiodismo
Publicado el 26 de abril del 2012

Los trabajadores de El País de España se pronunciaron hoy contra la anunciada ola de despidos -que no ha sido desmentida por la empresa- y cuestionaron severamente al presidente y consejero delegado Juan Luis Cebrián, quien -indican- ha realizado reiteradamente comentarios negativos hacia el periódico.
Cebrián señaló el domingo en un foro internacional que «los diarios ya no vertebran la opinión pública», que los periódicos estaban muertos y que la circulación de El Pais viene cayendo 10% cada año.
En el pronunciamiento precisan las medidas acordadas:
-Retirar la firma de las informaciones en cuanto se anuncie o formalice el ERE o cualquier reestructuración unilateral que implique una reducción de la plantilla.
– Denunciar ante los tribunales la paga de septiembre de 2011.
-Contratar a un equipo jurídico que asesore al comité con vistas a frenar las eventuales medidas que imponga la empresa.
-Solicitar los pertinentes permisos a la autoridad laboral de cara a las acciones que pueda emprender la plantilla (paros parciales o jornadas de huelga, entre otras) si la empresa persiste en su empeño de reducir la plantilla con despidos.
-Contratar publicidad en diferentes medios de comunicación en la que se describirá la situación de la plantilla de EL PAÍS.
-Acto de protesta con entrega de folletos informativos sobre el conflicto que vive El País a las puertas del Círculo de Bellas Artes con motivo de la entrega de los próximos premios Ortega y Gasset.
-Campaña de recogida de firmas a favor de mantener los contenidos y el espíritu fundacional de EL PAÍS.
“La plantilla demanda a la Empresa, una vez más, que se comprometa oficialmente, y por escrito, a que no va a presentar ningún ERE en 2012″, indica el comunicado de los trabajadores.
Malos días para El País. Solo hoy se conoció que la Inspección de Trabajo y Seguridad Social (ITSS) de España sancionó al diario con 160 mil euros por ‘abusar’ laboralmente de sus becarios al encomendarles las tareas que cumplían los periodistas despedidos de ese medio.
Publicado por:
@cdperiodismo
Sígueme
COMPATIR EN REDES
NOTICIAS RELACIONADAS

Nueva jefa de BBC News quiere silenciar a sus periodistas en Twitter
Ante los «acontecimientos tumultuosos y muy tristes de los últimos días», la directiva recalcó la necesidad de que todos trabajen juntos para restaurar la confianza en la producción de noticias de la BBC.
13-11-12
Periodistas de Reuters suspenden planes de huelga
Los periodistas de Reuters en Gran Bretaña suspendieron los planes de realizar su primera huelga en más de 25 años, después de aceptar el miércoles una revisada oferta salarial de la compañía Thomson Reuters.
09-02-12
Honduras: 97% de los casos de asesinatos a periodistas queda impune
La situación de la prensa en Honduras se refleja en las preocupantes cifras recogidas en un boletín informativo del Comisionado Nacional de los Derechos Humanos de ese país, Ramón Custodio.
22-09-13