Claves

Proponen que The New York Times cobre por acceso previo a exclusivas

Por Cindy Villegas

Publicado el 25 de abril del 2012

La exclusiva del diario estadounidense The New York Times sobre un caso de corrupción en Walmart México (Walmex) —que profundizó las pérdidas bursátiles de la compañía— abrió un debate sobre si sería correcto que NYT y otros periódicos cobren por el acceso a sus exclusivas antes de que sean publicadas en la versión online e impresa.

El bloguero de Reuters Felix Salmon dio la idea: ¿por qué no vender el acceso a esa clase de historias que algunos clientes querrán pagar? Según dijo, esta no sería una experiencia nueva en la prensa de EE.UU., ya que Bloomberg y Reuters consiguen buenas ganancias al brindar «información financiera sensible» a clientes que pagan por ello.

Mathew Ingram, periodista de GigaOm, considera que la propuesta sería bien acogida en el rotativo neoyorquino, que busca nuevas fuentes de ingreso a raíz de la constante caída de sus ingresos por avisos publicitarios en papel y online, además del crecimiento lento de las ganancias por su muro de pago.

Este acceso ayudaría a inversores y gente de negocios a tomar decisiones importantes para sus empresas. El último martes la acción de Walmex en la Bolsa Mexicana de Valores (BMV) cayó 4.43%. Un día antes se desplomó un 12%, lo que le significó ese día una pérdida de valor de mercado de 7 mil 282 millones de dólares.

«Una de las cosas que me molesta de esta idea es que creo que todavía hay algún tipo de servicio público en el periodismo y, sobre todo, en las noticias. No creo que sea una mercancía que deba ser diseñada para ganar tanto dinero como sea posible», indicó Ingram.

«Reuters y Bloomberg son diferentes porque fueron creados para instituciones y comenzaron a elaborar noticias para el público en general como un subproducto», agregó.

Para The New York Times sería una buena oportunidad para salir de la crisis, pero ¿sería ético?

¿Qué opinan?

Publicado por:

Periodista.

Sígueme

COMPATIR EN REDES

NOTICIAS RELACIONADAS

Periodistas deben reforzar habilidades tradicionales más que usos de nuevos medios

Los editores miembros del National Council for Training of Journalists (NCE) han sugerido enfatizar en el reforzamiento de las habilidades tradicionales del periodismo más que en el uso de nuevos medios.

24-08-11

Demandan a Reino Unido por vigilancia de comunicaciones de periodistas

La vigilancia por parte del Reino Unido supone una seria amenaza para el periodismo.

16-09-14

New York Times utilizó :) en titular para divertir

La página web del diario The New York Times (NYT) usó un emoticón en el titular de una nota que se refiere a un estudio realizado en Twitter. Esta sería la primera vez que un medio de comunicación reemplaza una palabra por ese símbolo.

01-10-11

COMENTARIOS