Coberturas
Asesinan a periodista y bloguero brasileño
Por @cdperiodismo
Publicado el 24 de abril del 2012

El periodista brasileño Décio Sá, reportero político del diario O Estado do Maranhao y uno de los blogueros más leídos en ese estado del norte de Brasil, fue asesinado anoche a tiros en un bar de Sao Luis, la capital regional. De acuerdo con diversos reportes, se trataría de un crimen por encargo.
El asesinato de Sá -de 42 años- se produjo un día después de que la Sociedad Interamericana de Prensa (SIP) alertara sobre las amenazas a la prensa en Brasil, en donde hasta ahora tres periodistas habían sido asesinados este año por motivos relacionados a su actividad profesional.
«Fue un crimen muy osado. Fue un crimen encomendado. Las personas que entraron al bar vinieron con la intención de asesinar al periodista Décio Sá. Los testigos dijeron que el autor de los disparos ni escondió la cara”, declaró el secretario de Seguridad Pública del estado de Maranhao, Aluisio Mendes.
El Comité para la Protección de los Periodistas (CPJ) incluyó un año más a Colombia, México y Brasil en su lista anual de países con mayor “índice de impunidad” del mundo, liderada por quinto año consecutivo por Irak, Somalia y Filipinas.
Fuente: Lainformacion.com
Publicado por:
@cdperiodismo
Sígueme
COMPATIR EN REDES
NOTICIAS RELACIONADAS

Estos son los nominados al Premio Libertad de Prensa 2016
La ceremonia de entrega de esta 25ª edición tendrá lugar en Estrasburgo el 8 de noviembre y premiará a un periodista, un medio de comunicación y un periodista ciudadano.
26-10-16
Panamá: Gremio periodístico exige que el presidente se disculpe
Ricardo Martinelli—mandatario de Panamá— es acusado de humillar a un comunicador durante una conferencia de prensa sobre un caso de soborno en el que él estaría involucrado. Los gremios periodísticos de ese país reaccionaron y salieron al frente exigiendo una disculpa.
22-04-12
10 provocaciones para reporteros con muchos propósitos y poca plata
A unos días de iniciar 2013 cientos de reporteros están planeando cómo seguir mejorando su trabajo a través de cursos y talleres. Pero no siempre hay plata suficiente. Aquí 10 tips para pasar del “mi empresa no me apoya” al “puedo hacerlo”.
26-12-12