Claves

Siete consejos para un periodista que tiene un blog

Por Angela Vásquez Oliver

Publicado el 18 de abril del 2012

La periodista Stevie Martin, en colaboración con tres especialistas, escribió 7 recomendaciones para los interesados en gestionar un blog exitoso. Estos son los consejos más resaltantes publicados en en Ideas Tap.

1. Escribe sobre lo que te gusta:

Que no te preocupe solo seguir las tendencias. «Se genuino y las personas siempre regresarán a tu blog, dice Audrey Rogers, fundadora del blog Frassy quien asegura que si escribes sobre lo que más te gusta, lo más probable es que obtengas el éxito deseado. «Lee tantos blogs como puedas y nunca olvides escribir sobre lo que te gustaría leer», recomienda Rogers.

2. Hazlo simple:

El profesor de periodismo de la City University London, Paul Bradshaw, afirma que cuando un tema nos apasiona podemos fácilmente caer «ahogados entre detalles confusos». Antes de escribir pregúntate cuál es la parte más importante del tema a tratar. Bradshaw nos dice que la entrada debe ser «corta y dulce» para captar la atención de los lectores online y que debemos concentrarnos especialmente en elaborar un buen primer párrafo.

3. Presta atención a los titulares:

Que la creatividad no afecte la funcionalidad de tus titulares. El bloguero Patrick Smith recomienda que el titular, la entrada y la volada (si la tuviera) deben ser explicativas, pensando en facilitar que nos encuentren en los buscadores.“Esto no significa que no puedas ser creativo, pero debes ser informativo no solo para aparecer en los primeros resultados en Google, sino para persuadir a la gente a que te lea».

4. Publica mucho:

«Una de las principales cualidades que marcan el éxito de los blogs es mantener una publicación constante», recomienda Bradshaw. Debemos ser constantes con nuestras publicaciones aunque las entradas sean breves. Publicar desde tu smartphone es una buena opción cuando no tienes tiempo de sentarte frente a una PC.

5. Sé amigable con otros blogs:

Comenta otros blogs y enlázalos en tus entradas. “La gente se interesa en ti si tú te interesas en ella”, nos dice Bradshaw. Otra buena estrategia es colaborar con otros bloggers en proyectos paralelos.

6. Invierte tu tiempo en las redes sociales:

Crea una cuenta para tu blog en todas las redes sociales que puedas gestionar, de esta manera más personas tendrán acceso a tus entradas. En el caso específico de Twitter «tener personalidad» es la clave del éxito. No seas aburrido ni pongas largos textos o enlaces en esta red porque perderás muchas visitas a tu blog.

7. No te obsesiones con el éxito:

«Tener mucho tráfico web no debe ser el objetivo de un bloguero, es más valioso contar con la audiencia adecuada y mantener una buena conversación con ella», nos dice Smith. Para ello necesitas dedicarle a tu blog mucho tiempo y esfuerzo sin dejar jamás de lado la cuota de diversión.

Si todo esto no te ayudó revisa el post La receta para tener un blog con 5 millones de visitas mensuales.

Publicado por:

COMPATIR EN REDES

NOTICIAS RELACIONADAS

Google bloqueará contenido sexual explícito en sus blogs

La empresa de búsquedas informó en su espacio de políticas de contenidos para adultos de Blogger que detendrá pronto la circulación de contenido sexual explícito.

24-02-15

5 claves para periodistas que quieren trabajar en relaciones públicas

Con la crisis en los medios de comunicación y los despidos masivos, los periodistas están «migrando» hacia las relaciones públicas. Aunque sus trabajos son parecidos, definitivamente no son iguales.

15-11-11

4 formas de promocionar tu blog desde YouTube

Si quieres que tu blog tenga mayor visibilidad, YouTube te puede ayudar. En esta plataforma de videos podrás compartir material multimedia que difundes en tu blog sin perder al oportunidad de atraer visitantes a tu sitio web. Algunos consejos: 1. Añade la URL de tu blog a tu canal de YouTube. Si colocas la dirección […]

20-01-15

COMENTARIOS