Claves
The Guardian (papel) perdió US$50 millones el año pasado
Por @cdperiodismo
Publicado el 10 de abril del 2012

The Guardian (la versión en papel) perdió US$50 millones el año pasado, según Alan Rusbridger, su editor en jefe. Aunque se espera que las cosas cambien, lo cierto es que la apuesta es y seguirá siendo Internet.
La organización está subvencionada por un fideicomiso sin fines de lucro, pero a ese ritmo de pérdidas solo pueden sobrevivir cinco años más.
Según Rusbridger, esta es una de las razones por las que The Guardian lanzó solo la versión digital en Estados Unidos, donde trabajan 30 periodistas que elaboran columnas diarias, informes, hacen blogging en vivo y más.
«Estamos en Estados Unidos porque una tercera parte de nuestra audiencia está en los Estados Unidos», dice. The Guardian tiene alrededor de 20 millones de lectores mensuales online en EE.UU., una gran oportunidad de crecimiento.
En entrevista con la revista New York, el editor de 58 años indicó que no odia al magnate australiano de medios. Los destapes de The Guardian sobre el tema han desatado la razonable ira del todopoderoso Rupert Murdoch.
«Yo no soy un enemigo de Murdoch», dice Rusbridger, aunque recuerda que hace poco los llamó mentirosos por sus informes.
Fuente: MediaBistro.
Publicado por:
@cdperiodismo
Sígueme
COMPATIR EN REDES
NOTICIAS RELACIONADAS

España: Diarios registraron pérdidas, salvo La Razón
La Razón dejó atrás la crisis económica por la que pasaba. Sin embargo, el panorama sigue siendo preocupante para otros diarios como ABC, El País y El Mundo de España.
07-01-16
The Guardian retira 13 notas de su web debido a investigación interna
The Guardian ha eliminado 13 artículos de su sitio web después de iniciar una investigación sobre las acusaciones de fabricación presuntamente cometida por un periodista freelance.
27-05-16
El 2012 fue un buen año para el periodismo de datos y los gráficos interactivos
El periodismo de datos tuvo en el 2012 un buen año con el uso de gráficos interactivos pues más diarios online recurrieron al uso de estos recursos para permitir que sus lectores visualicen la información de una mejor manera e interactúen con esos medios de comunicación.
29-12-12