Noticias

Periodista mexicano lleva siete años desaparecido

Por @cdperiodismo

Publicado el 03 de abril del 2012

FOTO: AL MARGEN

¿Se imaginan lo que siente la familia del reportero Alfredo Jiménez Mota? ¿Pueden ponerse en los zapatos de sus familiares y experimentar el dolor y la angustia de no saber si está vivo o muerto? El periodista del diario El Imparcial desapareció el 2 de abril de 2005 en la ciudad de Hermosillo al noroeste de México. Desde 2007 hasta hoy, las investigaciones parecen congeladas. No se sabe nada de él, absolutamente nada.

Sus familiares y los directores del diario pidieron a las autoridades mexicanas reabrir la investigación del caso, según señala el Programa de Libertad de Expresión del Centro de Periodismo y Ética Pública.

Jiménez Mota, de 25 años de edad, realizaba trabajos de investigación en temas de seguridad pública y narcotráfico cuando “desapareció”.

Esperanza Mota y José Alfredo Jiménez, padres del reportero, denunciaron que la Procuraduría General de la República abandonó la indagatoria del caso en 2007. “Desde hace más de seis meses no tenemos contacto con los representantes de la Siedo. Cuando sale una publicación de Alfredo (Jiménez Mota) nos hablan y así permanecen unos meses, pero luego se vuelven a olvidar de nosotros”, expresó la madre del colega.

Juan Fernando Healy Loera, director de El Imparcial, pidió que el caso salga de los archivos de la impunidad.

No olvidemos los datos sobre al prensa en México, uno de los países más difíciles para ejercer el periodismo.

Con datos del Centro Knight 

Publicado por:

Sígueme

COMPATIR EN REDES

NOTICIAS RELACIONADAS

Colombia: Muere periodista en choque entre indígenas y policías

Una periodista comunitaria de Colombia murió tras resultar herida en un choque este domingo entre policías e indígenas en un caserío próximo al municipio de Puracé, en el departamento del Cauca (suroeste), informaron hoy autoridades y organizaciones nativas.

09-10-17

Gobierno ucraniano tramita liberación de periodista secuestrada en Siria

El Ministerio de Relaciones Exteriores de Ucrania confirmó que tramita la liberación de la periodista Anhar Kochneva, quien está secuestrada desde octubre pasado por el Ejército Libre Sirio (FSA) y que este miércoles 26 iba a ser ejecutada por dicho grupo.

26-12-12

Las ventajas de una cuenta premium en LinkedIn

El artículo de Sarah Halzack señala que el éxito de LinkedIn «depende en gran medida de su capacidad para hacer algo más que acumular nuevos miembros». La empresa tiene que mantener a sus usuarios y ofrecerles una razón para visitar el sitio con frecuencia.

10-08-13

COMENTARIOS