Claves

Atención: Cómo grabar una revolución

Por Kevin Morán

Publicado el 03 de abril del 2012

 

Occupy The Movie es, en realidad, una serie de cortometrajes que pronto serán reunidos para formar un documental sobre los movimientos sociales que remecieron el mundo. Desde su sitio web, se comparten videos, historias y  claves estratégicas que se siguieron en las revueltas. El proyecto lo dirige el cineasta Corey Ogilvie.

El capítulo 6 justamente trata—a modo de tutorial— de estrategias casi militares para que los ciudadanos, armados con cámaras, puedan cubrir manifestaciones o eventos que vulneren de cierta forma sus derechos.

“Los medios de comunicación son lentos para distribuir imágenes. Los ciudadanos ahora tienen el poder con su cámara”, inicia el video doblado al español.

CLAVES

Las imágenes potentes derrumbaron la dictadura de Mubarak en 18 días, sostienen. En Nueva York los policías mantuvieron alejados a los medios, pero la gente seguía grabando. ¿Cómo grabar una revolución? La respuesta la encontramos en el video. Si es pacífica, graba lo que quieras. Si es violenta, debes grabar de forma continua. Debes gritar para que aparezcan más cámaras y mantenerte a prudente distancia. Protégete de gases tóxicos, balas y, sobre todo, defiende tus derechos.

FORMACIONES

En caso de grabar en grupo puedes adoptar tres tipos de formación(más detalle en el video).

  • Formación en hélice: rodeando a los policías,
  • Formación en círculo: para rodear y seleccionar bien los planos.
  • Formación en V: la más arriesgada pero filmando se protegen entre sí.

Hay que pensar como una unidad y no individualmente, advierten. Por último, recomiendan subir una copia de baja resolución— antes de editar— para el público. No hay que olvidar poner títulos, fecha, localizacion y nombre del evento. La opción Creative Commons  es la más recomendable para que el mensaje se viralice.

EL VIDEO

Dato: Apagatv Cierraperiodico E Infórmate

Publicado por:

Periodista especializado en social media y comunicación política. Colaborador de Clases de Periodismo. Estoy en las redes sociales como @Kevac11

Sígueme

COMPATIR EN REDES

NOTICIAS RELACIONADAS

Conoce al periodista que es el rostro de las protestas en Egipto

Mahmoud Badr, de 28 años, es uno de los líderes civiles de la revolución acontecida hace unos días en Egipto. El periodista es un joven activista que lleva bastante tiempo participando de movimientos en contra del ahora expresidente Mohamed Morsi.

05-07-13

Vimeo presentará contenido original el próximo año

Vimeo estrenará una serie de nuevos programas originales para competir con Amazon y Netflix. Se trata de una serie web, un cortometraje y una comedia, y todo llegará en 2016.

09-10-15

Facebook: Los Newsfeed tendrán mucho video en 5 años

El video invadirá tu timeline. Así lo aseguró Nicola Mendelsohn , vicepresidente de Facebook para Europa, Oriente Medio y África, en un encuentro en Londres.

16-06-16

COMENTARIOS