Coberturas
31 periodistas han muerto el último trimestre, según Campaña Emblema de Prensa
Por @cdperiodismo
Publicado el 02 de abril del 2012

La Campaña Emblema de Prensa (PEC) informó que 31 periodistas han muerto en actos de violencia en los primeros tres meses de 2012, lo que representa un incremento del 50% con respecto al mismo periodo de 2011.
Según EFE, nueve de esos comunicadores, entre ellos cinco extranjeros y cuatro sirios, murieron en Siria entre enero y marzo. PEC consideró que estos datos reflejan «una tendencia alarmante», y constatan que «la seguridad de los periodistas se ha deteriorado desde el inicio del año».
«El duro peaje pagado en Siria sitúa al país en la primera línea de los lugares más peligrosos para los periodistas», indicó Blaise Lempen, presidente de dicha organización.
Tras Siria, el segundo país más peligroso para los periodistas en el primer trimestre de 2012 fue Brasil, con cinco periodistas muertos, seguido de Somalia, con tres, y de la India, Bolivia y Nigeria, con dos comunicadores fallecidos de manera violenta.
La PEC registró una muerte en cada uno de estos países: Afganistán, Colombia, Haití, Honduras, México, Pakistán, Filipinas y Tailandia.
Vía Público.es.
Publicado por:
@cdperiodismo
Sígueme
COMPATIR EN REDES
NOTICIAS RELACIONADAS

España: Trabajadores de El País cuentan lo que significa el medio para ellos
En su lucha incansable por defender su puesto de trabajo y el de sus compañeros, los periodistas del diario español El País realizaron manifestaciones, huelgas, entregaron cartas a los lectores y elaboraron videos en el que expresaron su sentir, uno de estos es «El País es de todos».
23-11-12
10 habilidades y destrezas que debería tener un periodista ‘multitasking’
Cada vez es más necesario tener conocimientos de diferentes ámbitos de las comunicaciones y a la vez, ser capaz de realizar diferentes tareas a la vez.
10-10-18
El escritorio de un periodista puede parecer un basurero… ¿Y el tuyo?
Según la web Gawker.com, su despacho es posiblemente el más desordenado de la historia. Un verdadero basurero lo llaman. Y no es para menos. El actual corresponsal jefe en la Casa Blanca para la web Político enloqueció a los trabajadores de limpieza de Time, lugar donde laboraba antes de pasar al medio digital. La foto que ilustra la nota es de 2007 y parece una exageración, pero es real.
21-06-13