Coberturas

Periodista uruguayo denuncia interceptación de su celular

Por Angela Vásquez Oliver

Publicado el 01 de abril del 2012

El periodista uruguayo Javier Bonilla aseguró que había recibido llamadas desde la presidencia de Uruguay en las que le piden “bajar los niveles” como consecuencia de un artículo que escribió sobre el gobierno de su país. El comunicador denunció que su celular ha sido intervenido.

Bonilla dijo que este fin de semana recibió llamadas de algunos contactos suyos molestos por las timbradas en horas inapropiadas. Según el comunicador, las llamadas no las realizó él.

Por esta razón, el periodista presume que estarían interviniendo su teléfono y culpa al gobierno de su país que lo ha considerado públicamente una ‘persona agraviante’.

La Radio El Espectador de Uruguay informó que, el año pasado, Bonilla escribió un artículo bajo el título “Uruguay: la situación de la Defensa”, donde cuestionaba a las fuerzas armadas de ese país.

Representantes del gobierno lamentaron el artículo, lo tacharon de agraviante y de contener apreciaciones subjetivas. Además, acusaron al periodista de no tener convicciones democráticas.

El texto fue publicado recién el pasado jueves en el semanario Búsqueda.

Visto en El Espectador

Publicado por:

COMPATIR EN REDES

NOTICIAS RELACIONADAS

Cuando los medios se olvidan de las víctimas

La Federación de Asociaciones de Periodistas Españoles (FAPE) recibió una gran cantidad de quejas debido a la cobertura que varios medios de comunicación tuvieron con el accidente ferroviario ocurrido en Santiago de Compostela.

30-07-13

Julio Ramón Ribeyro, el cuentista peruano que también fue periodista

Entrevistado por Jason Weiss, Ribeyro -premio Juan Rulfo–cuenta parte de sus días como periodista y algo más: en 1953 aproximadamente trabajó como ramassage des journaux, «es decir recogía periódicos y revistas en las casas que luego revendía al peso». El escritor hizo de todo para quedarse en París y lo consiguió.

31-08-14

Periodista iraní pide refugio en Suiza

Los periodistas en Irán tienen dificultades para ejercer la libertad de prensa. Así lo aseguró un corresponsal local, que aprovechó que fue enviado a cubrir las conversaciones nucleares entre Teherán y Occidente para solicitar asilo en Suiza.

31-03-15

COMENTARIOS