Entrevistas
‘El periodismo consiste en buscarse problemas, en comprar pleitos ajenos’
Por @cdperiodismo
Publicado el 17 de marzo del 2012

Confiesa temerle al descrédito y desear invitarle un café al transgresor más cercano para saber «por qué hicieron cosas que el resto reprueba o castiga». Ricardo Uceda ha sido invitado al V Encuentro de Periodismo de Investigación organizado por Consejo de Redacción en Bogotá y Elespectador.com conversó con él.
«Me gustaría hablar largamente con Abimael Guzmán, con Montesinos, con Fujimori. Más que entrevistarlos en un sentido formal, conversar, tratar de llegar a la verdad en algunos aspectos», aseguró el periodista.
Uceda además confesó que la causa que más lo mueve es tener una sociedad más abierta donde los ciudadanos tengan mayores posibilidades de informarse. «Diría que es mi único activismo, y por eso me gusta lo que hago en el IPYS. Por lo demás, me mueven las dudas, la curiosidad… nada que deba escribirse con letras góticas», declaró.
¿Cuántas veces el periodismo lo ha metido en problemas? El autor de Muerte en el Pentagonito respondió que en cierto modo el periodismo consiste en buscarse problemas y en comprar pleitos ajenos. Por otra parte, aseveró que en la investigación es frecuente que no haya fuentes citables, lo que hace que buena parte del trabajo de un periodista no tenga sostén: «A lo mejor estás trabajando sin andamios en un quinto piso. Pero, por suerte, creo haber corrido muchos riesgos.»
La entrevista completa aquí
Publicado por:
@cdperiodismo
Sígueme
COMPATIR EN REDES
NOTICIAS RELACIONADAS

Somalia: Detienen a tres periodistas por informar sobre ébola
Tres periodistas fueron detenidos por la Policía somalí el pasado sábado por informar sobre un posible caso de virus de Ébola dentro de Somalia. Los reporteros trabajaban para la emisora de radio privada Radio Risaala.
07-01-15
Exponen fotos capturadas tras la bomba atómica de Nagasaki
La Segunda Guerra Mundial estuvo marcada por el impacto de la bomba atómica, un arma química de destrucción masiva que fue empleada por los Estados Unidos contra dos ciudades japonesas.
03-06-14
«Cuando el genocidio es permisible»: el artículo que The Times of Israel debió retirar
Yochanan Gordon, un blogger judío hizo una publicación en la que justifica la matanza de centeneras de civiles palestinos, a quienes considera que no son inocentes.
03-08-14