Coberturas
Matan a machetazos a un periodista hondureño
Por @cdperiodismo
Publicado el 11 de marzo del 2012

Terrible. Un periodista de Honduras fue asesinado a machetazos, según reportan radios locales y la agencia AFP.
Hernánde viajaba «el sábado en una bicicleta por una calle hacia su casa en Sabá», 600 km al noreste de Tegucigalpa, cuando «se encontró con un hombre de unos 21 a 24 años» que «lo atacó con un machete», relató a AFP el jefe de policía del departamento de Colón, subcomisionado Osmín Bardales.
El periodista, que tenía el programa «La voz de la noticia» en radio Alegre, «metió el brazo al primer machetazo que casi se lo cercenó». Otros nueve machetazos le cayeron en la cabeza, explicó el oficial a la agencia, tras añadir que «fue atacado con mucho odio». Al parecer, el móvil no fue el robo y tampoco se trata de una nueva víctima de los sicarios. Por la característica del suceso, la policía cree que la víctima tenía un problema personal con el agresor.
Un total de 18 periodistas han sido asesinados en Honduras en los últimos dos años. La primera semana de marzo fue encontrada sin vida una joven conductora de televisión. Nadie sabe por qué la mataron.
Publicado por:
@cdperiodismo
Sígueme
COMPATIR EN REDES
NOTICIAS RELACIONADAS

Más medios de comunicación estarían necesitando periodistas programadores
Las empresas periodísticas empiezan a necesitar a periodistas programadores. El trabajo consiste en el continuo desarrollo de aplicaciones y productos que enganchen a la audiencia con el medio.
09-04-12
Intimidan a periodista de Reuters que investiga bancos griegos
La agencia de noticias Reuters denunció que su corresponsal en Grecia, Stephen Grey, quien ha escrito varios artículos sobre las malas gestiones de los bancos de ese país que contribuyeron a la actual crisis internacional, está siendo intimidado.
29-06-12
¿Quora será una herramienta más útil que Twitter para los periodistas?
Definitivamente no podemos negar que Twitter es un espacio donde DEBEN estar los periodistas. Hay muchos ejemplos que ya han demostrado su importancia, sobre todo, en momentos en los que uno exige información a gritos. ¿Quora puede igualarlo o mejorar las ventajas que ofrece? Un debate iniciado en esta red del conocimiento presenta diversas perspectivas. […]
16-01-11