Noticias
Diarios con la misma imagen en portada, sucede más veces de lo que pensamos
Por Cindy Villegas
Publicado el 10 de marzo del 2012

El día de ayer, viernes, los diarios estadounidenses The Washington Post, The New York Times y The Wall Street Journal tuvieron la misma imagen en portada. Una situación que sucede más veces de lo que pensamos.
La fotografía de Rodrigo Abd, quien retrató a un niño sirio que llora la muerte de su padre, era muy importante para lo que esos medios quisieron trasmitir.
El editor de fotografía de la portada de The New York Times, Merrill D. Oliver, contó que en la reunión del medio se mostraron unas 30 fotografías de la situación en el mencionado país, pero la foto de Abd, uno de los pocos reporteros gráficos que permanece en Siria, fue la primera opción debido a la expresión de dolor del menor.
«Siempre es horrible cuando la gente llora la muerte de alguien, pero ver un niño es mucho más doloroso», dijo Oliver al blog de fotógrafos de NYT.
EN ESPAÑA
En enero pasado, unos 10 diarios españoles, entre ellos El Mundo, ABC y El País, sacaron la misma foto de Kai Försterling, quien fotografió al expresidente de la Generalidad Valenciana Francisco Camps y exsecretario regional del Partido Popular de la Comunidad Valenciana Ricardo Costa luego de que se les declarara inocentes de los cargos que se les imputaba en el caso Gürtel.
¿Recuerdas algún caso en tu país?
Publicado por:
COMPATIR EN REDES
NOTICIAS RELACIONADAS
Periodista de NYT participó en protestas en Estados Unidos
Natasha Lennard, periodista freelance de The New York Times (NYT), participó en un evento realizado en el marco de las protestas en Estados Unidos bajo el lema Occupy Wall Street. El medio estadounidense se ha pronunciado sobre ello.
25-10-11
Los periódicos confían en los muros de pago
A pesar de que los lectores que acceden a los muros de pago aún son pocos, las empresas no se desaniman por ello. Al contrario, están poniendo su confianza en ese método para adquirir más ganancias.
10-03-12
NYT presenta el detrás de escenas de la sala de redacción en una nueva web
The New York Times quiere ser transparente con el público. Es por eso que presentó Times Insider, un espacio con podcasts, historias, eventos y boletines de noticias sobre el funcionamiento de la sala de redacción.
22-03-17