Coberturas

Casi la mitad de calumnias en España se cometen en redes sociales

Por @cdperiodismo

Publicado el 10 de marzo del 2012

En España, casi la mitad de los delitos de injuria o calumnias se cometen en redes sociales como Facebook o Twitter.

Así lo reveló un informe de la Brigada de Investigación Tecnológica de la Policía (BIT), que monitorea casos sobre suplantación de personalidad, acoso e insultos.

Carlos Fernández, responsable de redes sociales de la Policía, señaló a la agencia EFE que cada año se registran 80 casos. A esta cifra se suma decenas de denuncias de otras organizaciones de investigación.

Por ejemplo, la humorista Eva Hache y el periodista Juanma Castaño fueron amenazados de muerte por dos tuiteros. Además, la cuenta de Twitter @policia llegan entre 20 y 25 mensajes relacionadas a ciberacoso o robos de cuentas.

Publicado por:

Sígueme

COMPATIR EN REDES

NOTICIAS RELACIONADAS

Ignacio Ramonet arremete contra la prensa española

El reconocido periodista Ignacio Ramonet advirtió que medios como El País y ABC de España están publicando información falsa sobre Hugo Chávez. De acuerdo al escritor, las noticias sobre el mandatario venezolano son inventadas.

02-10-12

Diario explica cómo decidieron afrontar quejas de sus lectores

ElDiario.es fue criticado sobre los tuits borrados del hoy concejal de Madrid Antonio Miguel Carmona del PSOE. Por ello decidieron publicar una rectificación.

22-06-15

Diario Marca no salió al kiosko por un día como medida de protesta

En Twitter, el Comité del diario Marca compartió el ‘detrás de cámara’ de esta medida de fuerza ante un probable despido de 240 periodistas.

19-05-16

COMENTARIOS