Coberturas
Condenan detenciones a periodistas rusos durante las elecciones
Por @cdperiodismo
Publicado el 07 de marzo del 2012

Durante las elecciones presidenciales en Rusia, la Unión Rusa de Periodistas denunció que periodistas de varios medios fueron detenidos por varias horas.
Los reporteros de Moscow News, RIA Novosti, TV Dozhd y algunos corresponsales de The New York Times fueron intervenidos durante la cobertura del proceso electoral. Incluso algunos fueron agredidos por los policías.
La organización de periodistas también advirtió que los medios afectados habían dado a conocer posibles irregularidades en las elecciones.
Al respecto, la Federación Internacional de Periodistas (FIP) condenó las «serias violaciones a la libertad de prensa» en un comunicado difundido esta mañana.
«Condenamos este comportamiento ‘de matones’, y apoyamos el llamamiento de nuestros miembros en Rusia para llevar a cabo una investigación independiente sobre estos actos», dijo el presidente de la FIP, Jim Boumelha.
La asociación recordó que, a pesar de que los periodistas estaban acreditados, la policía realizó varios «ataques deliberados».
Publicado por:
@cdperiodismo
Sígueme
COMPATIR EN REDES
NOTICIAS RELACIONADAS

10 cosas por las que los comunicadores no deben disculparse
Ragan.com compartió un listado de acciones por las que los comunicadores no debemos disculparnos. ¿Qué piensan?
12-06-11Piden garantizar la seguridad de los periodistas en Libia
El Comité para la Protección de los Periodistas (CPJ) hizo un llamado a todas las fuerzas combatientes en Trípoli para que garantice la seguridad de los periodistas y el respeto a su condición de civiles.
22-08-11
Así perdió el New York Times la primicia del caso Watergate
Un descuido. La urgencia de salir de vacaciones. La falta de instinto periodístico. Quizás fue solo pereza. Lo cierto es que The New York Times se perdió la primicia de Watergate
11-06-12