Claves

Cómo deben tratar los emprendedores con la prensa

Por @cdperiodismo

Publicado el 05 de marzo del 2012

 

Foto: Congreso estatal de periodismo digital

Chris Dixon, cofundador de Hunch y SiteAdvisor e inversor en Skype y Foursquare ofrece en su blog algunos consejos para los empresarios -pequeños emprendedores- que necesitan tratar con la prensa (medios tradicionales o blogs)

1.  No tenga miedo de preguntar cuáles son las reglas. Si está escribiendo un artículo sobre su empresa pregunte: ¿se requiere exclusividad? ¿Cuál es el ángulo de su historia?

2. No utilice una empresa de relaciones públicas a menos de que sea tan exitoso que necesite a alguien para ayudarle a administrar sus relaciones con la prensa. La mayoría de los periodistas le dirá que prefiere conseguir un correo electrónico del fundador de una startup que el de una empresa de relaciones públicas.

3. Trate a los periodistas con respeto.

4. La existencia de su empresa no es una noticia. Los lanzamientos exclusivos, el financiamiento y las adquisiciones suelen ser noticias. Las historias de tendencias podrían ser una noticia.  

5. Realice una investigación del periodista o del medio antes de ponerse en contacto.

Publicado por:

Sígueme

COMPATIR EN REDES

NOTICIAS RELACIONADAS

Así usa The New York Times las redes sociales

Jennifer Preston, Social Media Manager del New York Times, explica en la siguiente entrevista cómo NYT entiende las redes sociales. Twitter y Facebook -para @nyt_jenpreston -son herramientas increíbles que permiten conectar a los periodistas con la audiencia.

01-06-10

Descarga el ebook «El periodismo deportivo en año mundialista»

Los periodistas especializados en deportes deben conocer y estar muy interesados en la propuesta de Código Cambridge, un Sports Media Lab (laboratorio mediático sobre temas deportivos),el cual busca contribuir al mejor ejercicio del periodismo en este campo.

09-02-14

Solo el 3% de tuits de los periodistas es para pedir información a sus seguidores

Los periodistas, al igual que los medios, parecen poco interesados en hablar con la audiencia, según el estudio del Pew Research Center.

14-11-11

COMENTARIOS