Claves
Los Angeles Times también cobrará por su contenido digital
Por Kevin Morán
Publicado el 24 de febrero del 2012

Los Angeles Times pronto se sumará a los medios que cobran por el acceso a su contenido digital. A partir del 5 de marzo lanzará un programa de suscripción para los lectores.
El nuevo modelo empezará con un monto de 99 centavos de dólar por 4 semanas. Los no inscritos podrán leer 15 historias gratis por 30 días.
Hace poco, Gannet anunció que a finales de este año empezaría a cobrar en la versión digital en 70 publicaciones a su cargo. De igual forma, Los Angeles Times busca aumentar sus ingresos.
LECTORES Y COSTOS
«Queremos ser capaces de servir a los clientes cuándo y dónde quieran estar informados», refiere Kathy Thompson, presidente y directora de operaciones de Los Angeles Times Media Group.
Sin embargo, después de cuatro semanas, el costo de la edición digital será de 3,99 dólares a la semana.
«Todos los periódicos que han lanzado un producto digital se sintieron satisfechos con los resultados«, sostiene Edward Atorino, analista de medios de Benchmark Co. en Nueva York. Y añade: «Nadie ha dicho que es un problema».
Por otra parte, los usuarios que acceden desde un móvil o iPad no pagarán nada por ahora, pero no descartan cobrar en el futuro.
No cabe duda de que el modelo de pago ya es una tendencia en diarios que buscan revertir la disminución en sus ingresos.
Publicado por:
Kevin Morán
Periodista especializado en social media y comunicación política. Colaborador de Clases de Periodismo. Estoy en las redes sociales como @Kevac11
Sígueme
COMPATIR EN REDES
NOTICIAS RELACIONADAS

El 68% de blogs de los principales periódicos en EE.UU es editado
Un estudio de StinkyJournalism que examinó 10 periódicos que administran los blogs que publican en sus sitios web reveló que el 68% de las bitácoras es editado. Sólo ocho de los blogs (1%) trata de noticias tradicionales. La mayoría de los 591 blogs de periódicos estudiados se centra en comentarios y opinión (133), seguidos por […]
04-11-10
¿Buscas cifras sobre medios? Revisa la base de datos «World Press Trends»
La base de datos «World Press Trends» te ahorrará tiempo buscando datos y cifras. Puedes seguir las tendencias a partir de 2010 por los países y en todo el mundo con tablas y gráficos detallados. No sólo incluye las tablas de resumen que se encuentran previamente en la prensa escrita y ediciones digitales de los […]
02-06-15
Facebook realiza nuevas encuestas para mejorar contenido en sección noticias
Facebook sigue buscando la mejor fórmula para presentar el mejor contenido en la sección Noticias de la plataforma. Algunos usuarios vienen siendo encuestados para detectar los contenidos de su preferenci
23-05-16