Coberturas
Diario Público cierra su edición en papel
Por @cdperiodismo
Publicado el 24 de febrero del 2012

Mal día para el periodismo. La edición en papel del diario Público de España solo circulará hasta este domingo. En un comunicado se ha informado que seguirá la página web que tiene más de 5,5 millones de usuarios únicos.
Mediapubli comunica que no ha sido posible lograr inversores. « La intensificación de la crisis publicitaria, la profunda transformación que está sufriendo el sector de la prensa escrita y las dificultades para acceder a nueva financiación, obligaron a esta compañía a acogerse al concurso de acreedores para salvaguardar de la mejor forma posible los intereses de todas las partes afectadas. Esta solicitud también fue presentada conjuntamente para la empresa filial editora del periódico La Voz de Asturias y de su edición digital».
La decisión, se indica en el comunicado, tampoco afecta a la empresa editora de La Voz de Asturias, cuya cabecera y edición digital proseguirán su actividad, «dado que el plazo para la búsqueda de inversores ha sido ampliado de acuerdo con la administración concursal».
De nada sirvieron las muestras de apoyo de la ciudadanía, la cual se manifestó en contra del cierre del diario.
En enero pasado se conoció de la crisis de Público, y se dejó abierta la posibilidad del cierre por la crisis. Nada se pudo hacer para cambiar esta situación.
Actualización: Los periodistas han decidido que ya no se publicará una nueva edición. Es decir, hoy salió a la venta el último número de Público.
Publicado por:
@cdperiodismo
Sígueme
COMPATIR EN REDES
NOTICIAS RELACIONADAS

Diario El Mundo no se publicará mañana por huelga de periodistas
La cuenta de Twitter de El Mundo está en silencio desde las siete de la mañana. La redacción está desierta. Los periodistas están en huelga hasta mañana a las 7:00 a.m. contra el ERE de Unidad Editorial que dispone el despido de 224 trabajadores.
03-05-16
Revista Forbes tendrá versión española impresa y digital
La revista Forbes tendrá una versión española a partir de marzo de 2013, la cual se publicará en papel y en Internet.
26-10-12
España: El consumo promedio de televisión fue de 4 horas y 3 minutos por persona y día
El consumo promedio de televisión fue de 4 horas y 3 minutos por persona y día, 36 minutos más que en el trimestre anterior. Así lo reveló el último informe de la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia en España.
20-05-16