Noticias
Walter Isaacson: «La libertad nos hace mejores líderes y seres humanos»
Por Esther Vargas
Publicado el 22 de febrero del 2012

En el Foro La Libertad de Comunicar organizado por el Instituto Aspen y el grupo Salinas, en Ciudad de México, Walter Isaacson -autor de la biografía de Steve Jobs y presidente del Aspen- destacó la importancia del flujo libre de las ideas para la democracia, la creativad y el éxito. Además, la libertad -dijo- nos hace mejores líderes y seres humanos.
«No puedes ser creativo sino eres completamente libre», dijo la noche del martes durante el inicio del evento, donde contó su experiencia como reportero en países como China, donde hay censura. También recordó a Steve Jobs y su famosa frase «Piensa diferente». Para pensar diferente, refiere Isaacson, hay que ser libre.
Por la mañana, en el Tecnológico de Monterrey, Isaacson -exdirector de la revista Time- destacó el poder de Internet para poder compartir las ideas. «Los gobiernos o las corporaciones no podían controlar la libertad de comunicarse. Creo que eso va a tener un gran impacto en el mundo. Los gobiernos autoritarios ya no pueden sobrevivir diciendo que son los que controlan la información. Todas las personas de las que he escrito una biografía prosperaron por la libertad de información».
Destacó que Jobs no hacía computadoras como herramientas para estar en el escritorio. Lo que hacía, dijo Isaacson, era crear herramientas de comunicación. Y una comunicación cuyo eje siempre fue la libertad.
Publicado por:
Esther Vargas
Periodista. Directora de Clases de Periodismo y La Ruta del Café Peruano. Consultora en Social Media. Editora web del diario Perú21 del grupo El Comercio de Perú. Especialista en periodismo digital, comunicación digital y social media.
Sígueme
COMPATIR EN REDES
NOTICIAS RELACIONADAS

Siria: 211 periodistas fueron asesinados en seis años de guerra civil
Exactamente 211 periodistas y periodistas ciudadanos han sido asesinados en el curso de la guerra civil de Siria, que comenzó con una ola de protestas hace hace seis años, informó Reporteros sin Fronteras.
17-03-17
Las redes sociales son claves en la formación de periodistas
I.Mariscal Durante el World Journalism Education Congress que se desarrolló en Sudáfrica y cuyo tema central fue la enseñanza del periodismo en una era de cambio radical, la periodista y profesora Julie Posetti de la Universidad de Canberra, remarcó la importancia de enseñar el uso y análisis de redes sociales, como Twitter, a los alumnos de periodismo. […]
18-07-10Steve Jobs (1955-2011)
Apple confirma la muerte de Steve Jobs, un genio, un visionario, un creador.
05-10-11