Coberturas
Corte Interamericana investigará ataques a periodistas
Por @cdperiodismo
Publicado el 21 de febrero del 2012

La Corte Interamericana de Derechos Humanos llevará a cabo una serie de sesiones extraordinarias hasta el próximo 2 de marzo en las que se verá varios casos, el primero de ellos es el ataque en 1996 al periodista colombiano Luis Vélez.
Este viernes, peritos e involucrados en el caso del comunicador declararán ante los jueces. Luego, las partes expondrán sus alegatos finales, informó la Corte en un comunicado difundido por la agencia EFE.
El caso se refiere a un aparente ataque cometido por miembros del Ejército colombiano el 29 de agosto de 1996 en contra del periodista Luis Gonzalo “Richard” Vélez Restrepo, mientras este filmaba una manifestación en la que soldados agredieron a los manifestantes.
La demanda señala que luego de estos hechos el reportero y su familia recibieron amenazas de muerte a raíz de una denuncia que Vélez interpuso en contra de quienes lo agredieron.
Además, el periodista denunció que sufrió un intento de secuestro, por lo que el 9 de octubre de 1997 salió exiliado de Colombia.
Publicado por:
@cdperiodismo
Sígueme
COMPATIR EN REDES
NOTICIAS RELACIONADAS

Perú: Exigen investigar asesinato de periodista
El periodista peruano Humberto Tasayco Lévano (63), editor de la revista “Canta Claro”, murió el pasado 3 de abril a las 7:30 de la noche en el Hospital de EsSalud de Ica, donde fue evacuado tras haber sido golpeado por unos asaltantes.
07-04-13
Temen por seguridad de periodista desaparecido en las Maldivas
Desde principios de agosto Ahmed Abdulla Rilwan, reportero para el sitio web de noticias independiente Minivan News, desapareció en las Maldivas, por lo que el Comité para la Protección de los Periodistas hace un llamado a las autoridades a investigar a fondo su desaparición. “Estamos profundamente preocupados por el bienestar de nuestro colega Ahmed Abdulla […]
20-08-14
Periodismo, un oficio en turbulencia
Vale la pena plantear algunas estrategias que podrían mejorar el proceso de formación de los futuros comunicadores y de paso, incrementar la calidad del tipo de periodismo que estamos haciendo en Colombia.
22-05-15