Coberturas
México: Sacan revista de los quioscos y la reemplazan por edición falsa
Por @cdperiodismo
Publicado el 16 de febrero del 2012


Versión falsa
La revista Luces del Siglo de Quintana Roo de México fue cambiada en los quioscos por una edición apócrifa. El número 438 del 5 al 11 de febrero fue suplantado.
La Fundación para la Libertad de Expresión (Fundalex) condenó el atentado y pidió una investigación: «Quienes conspiraron dejaron entrever, por su magnitud, una estrategia concebida y orquestada que dispuso de suficientes y onerosos recursos para abarcar en menos de tres horas toda la geografía de dicha entidad como una muestra inobjetable de abuso de poder, con el propósito de coartar la libertad de expresión».
La Fundalex repudió «este acto de barbarie que restringe el acceso de los ciudadanos a un medio». Por ello, pidió a las autoridades de la Procuraduría General de la República (PGR) y la Secretaría de Gobernación (SEGOB), así como a la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) que investiguen con celeridad estos hechos que atentan contra la libertad de expresión.
En entrevista con Reporte Indigo, Norma Madero de Paredes, presidenta de Luces del Siglo, aseguró que tras revisar los videos de las cámaras de seguridad de las tiendas, se dieron cuenta de la operación que realizó un grupo de desconocidos. En un lapso de tres horas, fueron sustituidos todos los ejemplares.
“Evidentemente, hay toda una logística, toda una maquinaria que operaron para hacer una revista. Una revista no se hace en dos días, tuvieron que hacerlo en una semana. O sea, yo tardo una semana en editar otra revista, y además el tiempo tan rápido para poder suplantarla. Yo tardo prácticamente dos días en recorrer todo el estado para poder distribuir la revista”, explicó la periodista.
Madero también publicó un comunicado.
Fuente: Periodistas en español y Reporte Índigo
Publicado por:
@cdperiodismo
Sígueme
COMPATIR EN REDES
NOTICIAS RELACIONADAS

Conoce la edición digital del diario deportivo AS para México
El diario deportivo AS inauguró el viernes pasado su edición mexicana online.
29-07-15
Fuga del Chapo Guzmán generó más de 2.5 millones de tuits en un día
Las menciones en Twitter del narcotraficante Joaquín, El Chapo, Guzmán superaron los 2.5 millones de mensajes el pasado domingo, cuando se conoció su fuga. La mayoría de menciones fueron neutrales o positivas, de acuerdo con un estudio publicado en el diario El Universa
18-07-15
Es necesaria la formación en periodismo científico
Una gran iniciativa. A partir del 2015, la Universidad Autónoma de México (UNAM) tendrá la Maestría de Periodismo Científico, anunció Juan Francisco Ealy Ortiz, presidente ejecutivo del diario mexicano El Universal.
10-06-14