Noticias
Research Gate, la red social de investigación para científicos
Por Kevin Morán
Publicado el 12 de febrero del 2012

No hay duda de que las redes sociales sirven como nexo para la selección de profesionales en algún puesto de trabajo. Sin embargo, no está claro cómo expertos ingenieros pueden conseguir un empleo participando activamente en Facebook o en alguna otra red.
Mostrar un currículo orientado a la industria en la que se mueven debería tener su propio espacio. Por eso, ResearchGate se diseñó para responder la necesidad de hombres y mujeres científicos que, como todos, buscan un espacio para demostrar y compartir lo que saben.
«¿Hay alguien que esté investigando sobre polímeros conductores?» Esta pregunta podría ser fácilmente respondida en esta red social debido a que fluye una gran cantidad de material resultado de la investigación científica.
MÁS INVESTIGACIÓN
El número de usuarios asciende a 1.4 millones. Y crece a un ritmo de 50.000 profesionales al mes, según la BBC de Londres.
«Estaba en la Universidad de Harvard, en Estados Unidos, y noté que los científicos hacen muchos experimentos e investigaciones, pero es difícil encontrar a alguien que te ayude a solucionar problemas específicos», refirió Ijan Madisch en una conversación con la BBC.
Madisch explica que la página se diferencia de otras porque en ella no solo se difunden los experimentos científicos más exitosos. También se encontrarán los resultados fallidos. De esa forma se advierte a todos que no vuelvan a cometer los mismos errores.
Vía BBC
Publicado por:
Kevin Morán
Periodista especializado en social media y comunicación política. Colaborador de Clases de Periodismo. Estoy en las redes sociales como @Kevac11
Sígueme
COMPATIR EN REDES
NOTICIAS RELACIONADAS

Usuarios de Facebook tienen cuentas en otras 5 redes sociales
Un estudio de Global Web Index revela que los usuarios de Facebook también emplean cinco redes sociales en promedio. Es decir, tienen cuentas en otros espacios que visitan con frecuencia.
13-03-16
El mundo nace cuando dos… ¿se agregan? (Parte II)
La FELICIDAD, un estado al que según Aristóteles «todos queremos llegar, pero al buscar caminos para llegar a ella, todos discrepamos», porque es un concepto subjetivo en el que incide lo social, lo cultural y lo psicológico.
26-07-16
El primer año de Google+
La red social de Google, con más de 250 millones de usuarios, cumplió el 28 de junio un año en el ciberespacio. Aunque para algunos usuarios Google+ no es tan atractivo como Facebook, el sitio ha implementado grandes cambios en estos 12 meses
28-06-12