Estudio

Estudio revela que hay más buenas experiencias en redes sociales

Por @cdperiodismo

Publicado el 10 de febrero del 2012

El 85% de los usuarios adultos de redes sociales en Estados Unidos afirmó que sus relaciones son «buenas». Así lo revela un estudio de Pew Internet sobre la actividad online en sitios de social media.

Según el informe, el 68% tuvo una experiencia que le hizo sentir bien, mientras que el 61% se ha sentido «más cercano a una persona» gracias a estos espacios sociales.

Otros resultados:

  • 15% de los adultos dijo que puso fin a su amistad con alguien por el uso de redes sociales.
  • 12% señaló que una discusión virtual tuvo rebote en una reunión cara a cara.  
  • 11% afirmó que pasó por una experiencia en alguna red social que le causó un problema con su familia .
  • 3% confesó que se peleó con alguien por una discusión en alguna red social.  
  • 3% dijo que sus comentarios lo metieron en problemas en el trabajo.
Revisa el estudio completo aquí.

Publicado por:

Sígueme

COMPATIR EN REDES

NOTICIAS RELACIONADAS

Los hombres son los que más utilizan Twitter para seguir noticias

Un 57% de los usuarios que utiliza Twitter como una herramienta para seguir las noticias son hombres, mientras que en Facebook esa cifra llega a 44%, según el estudio 2012 State of the News Media del Pew Research Center.

19-03-12

Actualiza tu estado de redes sociales desde tu navegador

Nadie duda que estar conectado a redes sociales resulta importante. Ahora, si puedes organizar tu tiempo para recibir y enviar actualizaciones mucho mejor. Hay una extensión que denominada Yoono.com que te permite enviar mensajes a Twitter, Facebook, Youtube, LinkedIn, entre otros sitios de social media con un solo clic. Cabe mencionar que debes haber instalado […]

10-08-10

Los blogs en vivo atraen más a los lectores que los artículos convencionales

Los blogs en vivo de la versión digital de The Guardian tienen un 300% de más vistas y 233% más visitantes que los artículos convencionales del mismo tema, según un estudio realizado por Neil Thurman y Anna Walters, de la Escuela de Periodismo de la Universidad de la Ciudad de Londres.

22-11-12

COMENTARIOS