Coberturas
«Los medios húngaros caen en la autocensura»
Por @cdperiodismo
Publicado el 09 de febrero del 2012

Altas multas, presión del gobierno y una ley antimedios han generado la autocensura. La comisaria europea de la Agenda Digital, Neelie Kroes, señaló que «es un hecho y no un mito que el peligro de incurrir en multas cuantiosas por quebrantar la ley de medios en Hungría ha derivado en autocensura».
Al respecto, la Comisión Europea mostró su preocupación por la «calidad democrática y cultura política». Por ello, la semana pasada se presentaron tres expedientes que evalúan sanciones para las autoridades de Budapest por mantener legislación que viole valores esenciales.
Kroes afirmó que Hungría aún no ha respondido sobre estas peticiones. «Me han explicado que en Hungría se da orden a la Policía de hacer un seguimiento a las minorías», agregó.
Cabe recordar que el Movimiento Manos Limpias marchó en enero pasado exigiendo que los políticos respeten la libertad de prensa. De hecho algunos periodistas se declararon en huelga de hambre.
Vía EFE
Publicado por:
@cdperiodismo
Sígueme
COMPATIR EN REDES
NOTICIAS RELACIONADAS

Twitter se actualiza con mensajes grupales y video móvil
Twitter sigue revelando la características que prometió el año pasado. La compañía anunció esta vez la activación de la mensajería en forma grupal y una nueva experiencia compartiendo video desde el móvil.
27-01-15
Snapchat añade chat en su app para el iPhone
Snapchat, la popular aplicación móvil de mensajería efímera, actualizó hace poco su aplicación para iOS con el propósito de volver las conversaciones más rápidas y divertidas con fotos o videos.
14-06-14
10 casos de censura en medios y blogs en el 2014
Los medios en América Latina fueron víctima de censura, y muchos de sus periodistas renunciaron. También hay casos en el 2014 en China, y otros países.
28-12-14