Noticias
Nace Madrid15M, un periódico sin director ni editorial
Por Kevin Morán
Publicado el 01 de febrero del 2012

El proyecto presentado en las asambleas del movimiento ciudadano 15M fue aprobado y pronto el periódico Madrid 15M saldrá a las calles con el objetivo de convertirse en una herramienta alternativa de información.
«Es necesario tomar la prensa, y aunque sea una vez al mes, que los ciudadanos puedan contar con un medio de información diferente, abierto, asambleario, horizontal, no ‘profesionalizado’, con vocación de fomentar el pensamiento crítico y matizar esa visión artificial del 15M como un movimiento de pensamiento único», señaló el movimiento en una nota de prensa.
El rotativo no tendrá director ni editorial, según informan. Esto porque “nadie puede hablar por el movimiento excepto el propio 15M a través de sus asambleas”, aseguran.
Así, el grupo de trabajo lo conformarán personas que no tengan ningún cargo de responsabilidad en los partidos políticos, sindicatos u otros medios de comunicación.
La publicación contará con 16 páginas a todo color y su distribución será gratuita. A su vez, se financiará con fondos “públicos y publicitados” provenientes de las asambleas de ciudadanos. El nuevo diario se presentará este sábado 4 de febrero al mediodía.
Publicado por:
Kevin Morán
Periodista especializado en social media y comunicación política. Colaborador de Clases de Periodismo. Estoy en las redes sociales como @Kevac11
Sígueme
COMPATIR EN REDES
NOTICIAS RELACIONADAS

Los periodistas tristes defienden el modelo de pago en internet
Jacob Weisberg,el creador de Slate.com, se mostró hoy confiado y optimista al referirse a las posibilidades del negocio de los medios de comunicación en internet. Weisberg -uno de los gurús de la información en internet- reconoció que todavía hay que crear las bases económicas para el periodismo digital. También advirtió que la transición va a ser muy […]
26-09-10
El nuevo ABC, más allá de un cambio cosmético
Me gustan los diarios que abren las puertas de su redacción a los lectores, que hablan con ellos y que están pendiente de la audiencia. ABC es uno de ellos, y gracias a las redes sociales -donde tienen una activa participación- hemos podido comprobar desde hace buen tiempo que se lo están tomando en serio, […]
11-06-10
Lo que los periodistas deben saber sobre la interceptación de las comunicaciones electrónicas
El periodismo enfrenta nuevos retos debido a las nuevas aplicaciones y servicios digitales.
15-05-17