Coberturas

Preocupa libertad de prensa en EE.UU., Brasil y Chile

Por @cdperiodismo

Publicado el 25 de enero del 2012

Foto: abcnews.go.com

Estados Unidos, Brasil y Chile son países con un peligro creciente común: represión y  falta de seguridad para periodistas. Así lo advirtió Reporteros Sin Fronteras (RSF). La organización informó que estas zonas se suman al riesgo para la prensa en  México, Honduras y Cuba.

«Más de 25 periodistas padecieron durante dos meses detenciones y la brutalidad» policiaca en las protestas del movimiento Occupy Wall Street en 2011, afirmó RSF. Por ello, EE.UU. ahora ocupa el lugar 47 de países con menos libertad de prensa en el mundo.

En el caso de Chile, la cobertura periodística de las revueltas estudiantiles también fue interrumpida con golpes a reporteros. Por eso, ese país está en el lugar 80. Eso no es todo. También enfrenta una crisis laboral.

En Brasil también hubo «claros retrocesos» y ahora ocupa el puesto 99, según la organización. De hecho, hubo asesinatos a bloggers y periodistas. Estos casos aún no han sido resueltos por la justicia.

México sigue cayendo. Ahora está en el lugar 149, después de que los crímenes se incrementaran. RSF recordó que cinco periodistas fueron asesinados.

En Honduras (135) también fallecieron cinco comunicadores. Por otro lado, Cuba ocupa el último lugar (167) por no «haber accedido a la apertura en materia de libertades públicas y de derechos humanos», según la mima fuente.

La agencia AFP presentó otros países destacados del listado:   Costa Rica (19) , Uruguay (32), Canadá (10), Guatemala (97), Perú (115), Venezuela, (117), Panamá (113), Bolivia (108), Ecuador (104), Guatemala (97), República Dominicana (95), Nicaragua (72), Guyana (58), Haití (52), Trinidad y Tobago (descendió 20 lugares, ocupa el 50), Argentina (47) y El Salvador (37).

Revisa el ranking completo aquí.

Publicado por:

Sígueme

COMPATIR EN REDES

NOTICIAS RELACIONADAS

RSF: ¿Cuántos asesinatos harán falta para que México se ocupe del problema?

¿Cuántos asesinatos harán falta para que las autoridades mexicanas se ocupen finalmente del problema?”, cuestiona Emmanuel Colombié, responsable de la oficina de América Latina de Reporteros Sin Fronteras.

24-02-16

Reporteros sin Fronteras exige liberación de periodistas turcos atrapados en Siria

Se pronuncia. La organización Reporteros sin Fronteras (RSF) pidió a las autoridades sirias poner el libertad a dos periodistas turcos. Ellos desaparecieron hace cinco días al norte de Siria, cerca de la localidad de Idleb.

15-03-12

Campaña de RSF para acabar con la violencia en nombre de la religión

La organización Reporteros Sin Fronteras inició una campaña para denunciar los actos de violencia en nombre de la religión. En ese sentido, para buscar justicia por el caso del semanario Charlie Hebdo, que fue atacado, RSF viene recogiendo firmas de manera virtual.

11-01-15

COMENTARIOS