Coberturas

A prepararse: Google cambiará sus políticas de privacidad

Por @cdperiodismo

Publicado el 24 de enero del 2012

www.google.com

El blog de Google para América Latina anunció que Google realizará cambios en sus políticas de privacidad y condiciones de su servicio con la finalidad de ofrecer una experiencia más simple a sus usuarios. El 1 de marzo se ejecutará la nueva política, la cual promete ser más legible, para así evitar confusiones.

La última vez que simplificaron estas normas fue en 2010. Sin embargo, aún hay mucho trabajo pendiente.

La nueva política explica qué información recopilamos, y cómo la usamos, de una forma mucho más legible. «A pesar de que tenemos que conservar de manera independiente algunas políticas de privacidad por razones legales, estamos consolidando más de 60 en nuestra Política de Privacidad general», se indica en el blog.   .

La compañía explica que como parte de los cambios ahora utilizarán toda la información del usuario para sincronizarla con todos los productos. Para Google esta es una buena forma de compartir de manera simple e inmediata los datos de tu cuenta cuando te registres en un servicio. Así es como seremos un solo usuario para todo. Si bien el gigante dice que la experiencia será más intuitiva, en las redes sociales el tema ha causado inquietud en los usuarios.

¿GOOGLE YA SABE TODO DE MÍ?

«Nuestra nueva Política de Privacidad deja en claro que si están conectados con su cuenta Google podríamos combinar la información que hayan provisto desde un servicio, con información desde otro servicio»,  sostiene Alma Whitten, directora de privacidad, producto y ingeniería de Google.

Para Google, este cambio dará facilidad para trabajar en todos los productos, así como el compartir y colaborar.

«No cambiaremos. Permanecemos comprometidos con la liberación de datos, por lo que si quieren llevar su información a otra parte, lo podrán hacer. Nosotros no vendemos su información personal, ni tampoco la compartimos de manera externa sin su permiso», asegura Alma Whitten.

Google considera que las mejoras perfeccionarán y personalizarán las búsquedas. Explican que al buscar Apple o Jaguar es posible que nos ofrezcan anuncios más relevantes. «Por ejemplo, estamos en enero, pero quizá no sea de su interés asistir a un gimnasio, entonces los anuncios relacionados a mantenerse en forma no son útiles para ustedes y no aparecerían. Podemos generar recordatorios que indiquen que van tarde para una junta con base en su ubicación, su calendario y mediante un entendimiento acerca de cuál es el estado del tránsito ese día. También podríamos asegurarnos de que las sugerencias de ortografía, incluso para los nombres de sus amigos, sean acertadas debido a que ya los han escrito antes», se indica.

¿Estos cambios realmente mejorarán nuestra experiencia o son invasivos?

Publicado por:

Sígueme

COMPATIR EN REDES

NOTICIAS RELACIONADAS

Google lanzó su librería virtual

Google eBooks ya está disponible con más de 3 millones de libros. La sección Google eBooks Web Reader permite almacenar textos sin límite de espacio, leer en formato de libro (dos páginas), modificar el tamaño de la fuente, y hacer búsquedas internas. Además, podrás revisar la vista previa de cada uno y seleccionar solo los […]

06-12-10

Google y Twitter conmemoran mes de la historia afroamericana

Google y Twitter están conmemorando el mes de la historia afroamericana. La cuenta de la red social Blackbirds lanzó un robot que brindará información sobre las actividades programadas.

02-02-17

AdWords actualiza su plataforma en el navegador

La mayoría de los productos de Google tienen un nuevo formato y diseño que los hace dinámicos y hasta divertidos. Ahora le toca el turno a AdWords, la app de anuncios de la empresa de búsquedas caracterizada por tener un gran número de herramientas difíciles de entender a simple vista.

21-01-14

COMENTARIOS