Noticias

Republicanos y demócratas consumen noticias de diferentes formas

Por @cdperiodismo

Publicado el 21 de enero del 2012

La tecnología no solo cambió la forma en que se hacen las campañas electorales, sino cómo los ciudadanos acceden a las noticias. The Washington Post presentó un artículo en el que detalla cómo una republicana conservadora, una republicana del Tea Party y un demócrata modera consumen información.

Dianne Belsom, republicana del Tea Party de 46 años, prefiere leer la información sobre su partido a través de Facebook, mientras que la republicana conservadora Flynn McKinney, de 23 años, y el demócrata James Akers Jr., de 30 años, prefieren Twitter.

«Akers es un tuitero que si se despierta a las 3 a.m. para ir al baño, revisa antes su timeline de Twitter», señala el diario estadounidense.

Además, cuenta que el agente de bienes raíces trata de no recomendar artículos de The Huffington Post a sus amigos republicanos, ya que ese medio es «demasiado liberal para ellos».

Durante la última década, los estadounidenses han cambiando su atención por los sitios Web y redes sociales, con lo que se han convertido en críticos de la credibilidad de los medios. Según Pew Research Center, los más creíbles solo son 60 Minutes, televisoras locales, NPR y Fox News.

Publicado por:

Sígueme

COMPATIR EN REDES

NOTICIAS RELACIONADAS

Jon Lee Anderson: «Hay una especie de cobardía colectiva en redes sociales»

Durante su participación como moderador en la mesa con Patricio Fernández (Clinic, Chile), Natalia Viana (Apublica, Brasil), Guillermo Prieto (Canal RCN, Colombia) y Marcela Turati (Proceso, México), Anderson opino que las redes sociales pueden ser un arma de doble filo cuando no se sabe administrarlas

22-11-13

América Latina tiene 176 millones de usuarios en línea

América Latina tiene una audiencia online cada vez más conectada. En la región hay 176 millones de usuarios en línea.

04-09-14

Actualización de Twitter para móviles trae novedades en «Descubre»

La actualización de la aplicación de Twitter para iOS y Android trae novedades en las búsquedas y en la pestaña «Descubre». Por ejemplo, ahora las imágenes y resúmenes de notas se mostrarán automáticamente, sin necesidad de abrirlos.

16-11-12

COMENTARIOS