Claves
‘Narcoblogs’ mexicanos en la mira de EE.UU.
Por @cdperiodismo
Publicado el 21 de enero del 2012

Los llamados ‘narcoblogs’ de México están en la mira del gobierno de Estados Unidos con el objetivo de prevenir ataques terroristas y todo lo que lo pueda poner en riesgo la seguridad del país.
De acuerdo con el diario Excelsior, El Blog del narco y Guerra contra el narco son monitoreados por del Departamento de Seguridad del Interior estadounidense (DHS, por sus siglas en inglés). También figuran , Tribuna Regional y MexiData, así como las páginas Borderland Beat y Borderfire Report, que tocan temas de la frontera entre México y Estados Unidos.
El Centro de Información sobre la Privacidad Electrónica (EPIC) tuvo acceso a documentos que especifican el funcionamiento y el manejo sobre el plan de monitoreo a medios y redes sociales del DHS.
EPIC informó en su sitio web que obtuvo casi 300 páginas de documentos que detallan csómo funciona y quién maneja el programa de vigilancia a medios y redes sociales del Departamento de Seguridad Interior.
La nota completa en Excelsior
Publicado por:
@cdperiodismo
Sígueme
COMPATIR EN REDES
NOTICIAS RELACIONADAS

¿Qué pasó con Carmen Aristegui?
La destacada periodista mexicana Carmen Aristegui ha sido despedida de Radio MVS. Y aunque no hay versión oficial sobre lo ocurrido, diversos blogs y sitios webs especulan que se trataría de una censura por haber tocado el tema de una manta que desplegaron diputados del PT en la Cámara de Diputados en la que se alude […]
07-02-11
Seis periodistas mexicanos han sido asesinados en menos de un mes
El asesinato del periodista Marco Antonio Ávila García en Sonora, México, es una muestra más de cómo la inseguridad y la impunidad rodean a los profesionales de la comunicación en México.
19-05-12
AP revela imágenes de Cuba desde 1943
La agencia de noticias Associated Press compartió All Eyes on Cuba (Todos los ojos en Cuba), una colección de instantáneas de la gran isla, que no pocos la imaginan llena de autos clásicos, construcciones con el estilo Art Deco, y tierra para el cultivo de la caña de azúcar.
25-12-14