Claves
Correos electrónicos incriminarían a los dueños de Megaupload
Por Kevin Morán
Publicado el 20 de enero del 2012

Kim Schmitz afirmó que no tenía nada que ocultar durante una audiencia. En efecto, ya no tiene nada que pueda cubrir. Numerosos correos electrónicos fueron intervenidos por el Departamento de Justicia de los EE.UU.
Según el departamento, los implicados siempre se jactaban de ser «piratas de la era moderna». Además, revelan que estaban conscientes de que alojaban contenido protegido por derechos de autor.
Schmitz llevaba una vida exagerada a costa de una actividad ilegal, señalan las autoridades. Pero los usuarios del sitio no comparten esta afirmación. La intervención a los mails de los administradores recoge conversaciones que corroboran las pruebas de autoincriminación que la justicia necesitaba.
UN CURIOSO NEGOCIO
«Tenemos un negocio curioso… piratas de la era moderna :)», le dice el programador Bram Van der Kolk al director técnico Mathias Ortmann en una de las conversaciones en custodia.
En otra conversación, publicada por el diario español El Mundo, es más que explicito sobre el lucro en los contenidos. «¿Tenemos un servidor preparado para seguir descargando videos de YouTube? Kim acaba de decir que es la verdadera prioridad», escribe Van der Kolk y agrega: «Sería bueno tenerlo todo para decidir después cómo vamos a beneficiarnos de ello».
Los dueños del sitio tenían claro que sus servidores contenían material protegido por derechos de autor. Este argumento será usado por el Departamento de Justicia de los EEUU para demostrar el acto ilícito ante millones de internautas.
Vía Infobae
Publicado por:
Kevin Morán
Periodista especializado en social media y comunicación política. Colaborador de Clases de Periodismo. Estoy en las redes sociales como @Kevac11
Sígueme
COMPATIR EN REDES
NOTICIAS RELACIONADAS

Una plataforma para descargar libros libremente
OpenLibra es una plataforma que debes conocer si es que estás buscando obras libres para su descarga.
16-02-16
Más de 10 mil sitios web se suman contra la ley SOPA
En protesta por la polémica ley SOPA, más de 10 mil páginas web de todo el mundo se unieron a la protesta de Wikipedia EE.UU., la cual desde hoy y hasta la medianoche está apagada
18-01-12
Venezuela: Periodistas trabajarán pese a cierre arbitrario de diario
El Sindicato Nacional de Trabajadores de la Prensa de Venezuela informó hoy en su cuenta de Twitter que los dueños de El Periódico De Occidente pretenden cerrar el medio dejando en el desempleo a todos los trabajadores.
29-01-16