Claves

Assange da consejos a los periodistas para proteger a sus fuentes

Por @cdperiodismo

Publicado el 19 de enero del 2012

Foto: Rolling Stone

La revista Rolling Stone entrevistó a Julian Assange  en su refugio en la campiña inglesa donde espera apelar su extradición a Suecia.

Ofreció la larga entrevista en su nuevo hogar, con la condición de que la ubicación se mantenga en secreto, junto con las identidades de los principales empleados de WikiLeaks que están a su lado desde que se metió en problemas en Suecia.  

-¿Qué consejo tiene para los periodistas, basado en su experiencia?- pregunto el periodista.

«Tengo un gran aprecio por los periodistas que tratan de proteger a sus fuentes. Es algo difícil actualmente. A menos que seas un experto en vigilancia electrónica o tengas contacto con alguno, debes permanecer fuera de la red y los teléfonos móviles. Tienes que usar las técnicas antiguas, el papel y susurrar a los oídos de las personas. Deja tu teléfono móvil. No lo apagues, pero dile a tu fuente que deje sus dispositivos electrónicos en su oficina. Actualmente estamos en una situación en la que los países están grabando miles de millones de horas de conversación, interceptan todas las llamadas telefónicas»

Según la revista, Assange se encuentra «aislado, roto y vulnerable» y trabaja en lo que denomina «un nuevo conjunto de primicias relacionadas con la vigilancia privada».

El fundador de WikiLeaks critica duramente a Bill Keller, de The New York Times, y señala que el periodista está tratando de salvar su propia piel en la investigación sobre el espionaje.  Assange  asegura que muchos periodistas en el Times se han acercado para decirle lo avergonzados que estaban por la conducta de Keller, quien publicó un libro sobre la relación entre los medios y WikiLeaks, donde asegura que el australiano estaba desinformado -excepto en temas tecnológicos-y que no se bañaba.

En otro momento de la charla, dice que cientos de mujeres -y algunos hombres- han querido casarse con él en el último año. No habla de su vida privada, pero asegura que sus hijos han recibido amenazas de muerte y están en la clandestinidad.  

Publicado por:

Sígueme

COMPATIR EN REDES

NOTICIAS RELACIONADAS

Lecciones de periodismo digital con Ramón Salaverría

Esta semana estuvo en Lima el profesor Ramón Salaverría, invitado por la Facultad de Comunicación de la Universidad de Piura, para el Diplomado en Medios Digitales y Prácticas de la Comunicación. A continuación la entrevista -en tres partes- que nos concedió sobre temas claves del periodismo digital. Periodismo y redes sociales [youtube]http://www.youtube.com/watch?v=3XQC7hg2o9I[/youtube] Redacciones integradas [youtube]http://www.youtube.com/watch?v=SdjI2Hky7Zs[/youtube] Periodismo y WikiLeaks […]

05-12-10

Asfixia económica obliga a WikiLeaks a dejar de publicar cables temporalmente

WikiLeaks no podrá continuar con la publicación de información debido a una “asfixia” económica, ya que compañías financieras -Visa, MasterCard y Payal- de EE.UU. han bloqueado el 95% del apoyo económico mundial a la página web, informó Julian Assange

24-10-11

Julian Assange quiere dejar sin efecto orden de arresto

Teniendo en cuenta el dictamen de un panel de Naciones Unidas, los abogados de Julian Assange pidieron a un tribunal sueco que anule una orden de arresto contra el fundador de WikiLeaks.

23-02-16

COMENTARIOS