Noticias
Storify explica por qué no apoya la ley SOPA
Por Sofia Pichihua
Publicado el 18 de enero del 2012

En la plataforma, la compañía de curaduría opinó que «la legislación actual de la piratería en Internet es una amenaza a la libertad de expresión».
En un Storify se recuerda que Wikipedia anunció que hoy se ‘apagará’ para protestar en contra de esta iniciativa legal.
«Apoyamos a esos sitios que se apagarán y nos oponemos a la legislación. Creemos que esas leyes (PIPA y SOPA) serán malas por tres razones», se indica.
La explicación:
1. La legislación en cuestión es una violación de la libertad de expresión.
2. La ejecución de esa ley sería muy difícil y generará que pequeños sitios web gasten recursos para las demandas de la norma.
3. Esta norma no sería efectiva en caso de piratería de propiedad intelectual.
¿Por qué Storify no se sumará al ‘apagón? «Queremos ayudar a los usaurios a contar historias sobre temas importantes como este», se precisó. Además, se ha creado una sección especial con recursos sobre esta discusión en la web.
Revisa el storify:
Publicado por:
Sofia Pichihua
Periodista licenciada de la Pontificia Universidad Católica del Perú (PUCP). Máster en Periodismo Digital en la Universidad de Alcalá de España. Profesora de Periodismo Digital/Community Manager de ISIL. @zophiap en Twitter
Sígueme
COMPATIR EN REDES
NOTICIAS RELACIONADAS

Conoce cómo The New York Times utiliza Storify
Storify es una potente herramienta que ya tiene un lugar en las redacciones. The New York Times ofrece aquí otro gran ejemplo de cómo se puede aprovechar este sitio de curaduría que ahora es abierto al público
01-05-11
Instala la extensión de Storify para Chrome
Storify nos permite crear historias con mensajes de redes sociales con una presentación innovadora. La extensión de este servicio ya está disponible en Chrome.
23-10-15
Consejos para la recopilación de noticias en los social media
Liz Heron, directora de Social Media de WSJ, dictó un taller sobre medios sociales y recopiló algunos consejos para mostrar a los estudiantes el poder del crowdsourcing e introducirlos a Storify, la herramienta top de curaduría de contenidos.
09-10-12