Noticias
Gobierno chileno modifica la polémica «ley antitomas»
Por Kevin Morán
Publicado el 18 de enero del 2012

Dan marcha atrás. El gobierno Chileno cambiará un proyecto legislativo conocido como «ley antitomas» que estipulaba que la policía puede solicitar a los medios de comunicación grabaciones e información sobre un tema específico sin una orden judicial.
Así lo afirmó fuentes del Ministerio del Interior y Seguridad Pública de ese país a la agencia EFE. Luego, el ministro Rodrigo Hinzpeter confirmó la noticia, según declaró Mauricio Weibel, presidente de la Asociación de Corresponsales de la Prensa Internacional.
La disposición que será retirada incorporaba «una nueva facultad para las Fuerzas de Orden y Seguridad para que éstas puedan solicitar la entrega voluntaria de grabaciones, filmaciones u otros medios electrónicos«. La «ley antitomas» ha recibido críticas del gremio periodístico desde que fue presentada el año pasado.
EN CONTRA
El Círculo de Periodistas de Santiago se manifestó señalando que esta ley representa «el peor atentado al ejercicio del periodismo libre desde la instalación del sistema democrático en 1990«.
Para la organización, la norma convertiría al periodismo chileno «en un brazo auxiliar de los cuerpos policiales, bajo el riesgo de ser encausados por obstrucción a la Justicia«.
En tanto, la Federación de Estudiantes de la Universidad de Chile también alzó su voz de protesta. Este proyecto «criminaliza prácticamente todas las formas de movilización» y es «una forma de acallar la voz del pueblo», aseguró ayer el presidente de este grupo, Gabriel Boric.
Fuente: EFE
Publicado por:
Kevin Morán
Periodista especializado en social media y comunicación política. Colaborador de Clases de Periodismo. Estoy en las redes sociales como @Kevac11
Sígueme
COMPATIR EN REDES
NOTICIAS RELACIONADAS

El desarrollo de aplicaciones para tabletas llegó a las aulas de periodismo
Las redes sociales, el periodismo empresarial y las nuevas tecnologías ya forman parte de las escuelas de periodismo en Estados Unidos, pero la Universidad de Indiana fue más allá al incluir dentro de su malla curricular el desarrollo de aplicaciones para tabletas.
25-04-12
Vine se rediseña por completo para el navegador
Twitter presentó el último jueves una nueva versión para la web de Vine, la popular red social de videos de 6 segundos. El espacio cuenta con más características para acceder al contenido.
02-05-14
México: Fotógrafo presenta documental sobre las víctimas que dejó el sexenio de Calderón
28 minutos desoladores resumen 2191 días en los que murieron 100,000 personas en México. El fotógrafo Jorge Serratos Reyes se encargó de documentar esta trágica historia en el impactante documental «La guerra de Calderón. 2191/ 100,000 «, el cual encontramos en YouTube.
31-08-13