Claves

Cobertura periodística en Guinea estaría llena de peligros para los corresponsales

Por Kevin Morán

Publicado el 18 de enero del 2012

Foto: Que.es

El Comité para la Protección de Periodistas (CPJ) y la organización Human Rights Watch (HRW) advirtieron a los corresponsales que tengan la tarea de cubrir la Copa Africana de Naciones (CAN), de los peligros que enfrentarían en un país como la República de Guinea, al considerar que podría representar una amenaza para la prensa extranjera.

«Algunos periodistas que han visitado Guinea Ecuatorial para informar sobre el país durante el último año han sido detenidos, interrogados, censurados y deportados», sostienen ambas organizaciones en un comunicado.

Incidentes que sin duda no representan «una buena señal para los periodistas deportivos».

INTIMIDACIÓN

HRW y el CPJ temen que los periodistas que asistan a la ceremonia de inauguración de la CAN este 21 de enero sufran amenazas y sean reprimidos por las autoridades de ese país.

«Es habitual que el gobierno del presidente Teodoro Obiang invite aperiodistas al país, para luego restringir sus movimientos como parte de una estrategia constante por engañar al mundo y promover una imagen inmaculada», señaló Mohamed Keita, coordinador africano del CPJ, y añade que «los periodistas que cubran los eventos deberían poder ver qué sucede detrás de esta fachada con libertad y sin temor a represalias»

Ambas organizaciones acusan a Teodoro Obiang, presidente de ese país, de llevar a cabo «medidas represivas, una característica distintiva de su Gobierno», sostienen.

Vía EFE

Publicado por:

Periodista especializado en social media y comunicación política. Colaborador de Clases de Periodismo. Estoy en las redes sociales como @Kevac11

Sígueme

COMPATIR EN REDES

NOTICIAS RELACIONADAS

México: Cuatro periodistas fueron agredidos en marcha

Continúa la violencia en México. AP informa que cuatro periodistas se están recuperan de las heridas que sufrieron el último miércoles a manos de manifestantes enmascarados durante una marcha en el D.F.

11-06-14

Turquía detiene a 17 periodistas de diario prokurdo

«Özgür Gündem», diario fundado en 1992, fue prohibido numerosas veces en las últimas décadas por su cobertura del conflicto kurdo y solo desde 2011 se publica de nuevo con su nombre original con una tirada que supera los 6 mil ejemplares en la actualidad y es uno de los periódicos de menor difusión en Turquía. A pesar de ello, 17 periodistas del rotativo fueron detenidos hoy por la policía en Estambul, capital de Turquía, en una redada contra el medio de comunicación clausurado bajo la acusación de realizar propaganda a favor del grupo kurdo PKK.

17-08-16

Cuidado con los presidentes que tienen un fuerte discurso antimedios en Latinoamérica

El director de la SIP, Ricardo Trotti, señaló como principales responsables a los gobiernos, que en lugar de apostar por la protección incentivan un alto grado de impunidad, producto de poderes judiciales débiles e ineficientes.

22-10-13

COMENTARIOS