Coberturas
SIP: ‘Reforma electoral en Ecuador es una mordaza informativa’
Por @cdperiodismo
Publicado el 17 de enero del 2012
![](https://www.clasesdeperiodismo.com/wp-content/uploads/2012/01/ecuavisa.jpg)
La Sociedad Interamericana de Prensa (SIP) expresó su preocupación por la “mordaza informativa” que supone la reforma de la ley electoral planteada por el gobierno ecuatoriano.
“Afectaría la cobertura de la prensa y el derecho de los ciudadanos a estar debidamente informados durante el proceso electoral que precederá a los comicios presidenciales y legislativos de enero de 2013”, alertó esa organización en un comunicado difundido por la agencia EFE.
El próximo 4 de febrero podrían quedar aprobadas las enmiendas a la Ley Orgánica Electoral y de Organizaciones Políticas de la República del Ecuador, denominada Código de la Democracia, que -según la SIP- incluyen “un veto parcial del presidente, Rafael Correa“. Además, establece la inclusión de prohibiciones a la difusión de propaganda electoral y a la cobertura periodística durante ese proceso.
Una de las enmiendas impulsadas señala que “los medios de comunicación social se abstendrán de hacer promoción directa o indirecta, ya sea a través de reportajes, especiales o cualquier otra forma de mensaje, que tienda a incidir a favor o en contra de determinados candidatos, postulado, opciones, preferencias electorales o tesis política”, refiere la SIP.
Publicado por:
@cdperiodismo
Sígueme
COMPATIR EN REDES
NOTICIAS RELACIONADAS
![](https://www.clasesdeperiodismo.com/wp-content/uploads/2016/02/Credenciales.jpg)
Israel amenaza con revocar credenciales de prensa a periodistas ‘negligentes’
El funcionario del gobierno israelí responsable de la acreditación de periodistas extranjeros, refirió el pasado miércoles que va a considerar la revocación de las credenciales de prensa para los miembros de los medios que “abandonan su trabajo y escriben titulares que no reflejan lo que sucedió”
08-02-16![](https://www.clasesdeperiodismo.com/wp-content/uploads/2018/10/concept-1868728_1280.jpg)
Universidad de Stanford inicia plan de ayuda a investigaciones periodísticas
Muchos medios de comunicación están perdiendo dinero y empleos. El empleo en las salas de redacción cayó un 45 por ciento entre 2008 y 2017, según una encuesta reciente de Pew, mencionan desde Stanford.
21-10-18![](https://www.clasesdeperiodismo.com/wp-content/uploads/2014/10/honduras.jpg)
Honduras: Impiden ejercer a periodista por 16 meses
La Corte Suprema de Justicia de Honduras prohibió nuevamente al periodista Julio Ernesto Alvarado ejercer la profesión por un período de un año y cuatro meses. ¿La razón? El delito de “injurias constitutivas de difamación”.
05-10-14