Noticias
Periodista es declarado héroe de la libertad de prensa
Por Kevin Morán
Publicado el 17 de enero del 2012

El periodista de investigación David Rohde fue declarado «héroe de la libertad de prensa» por el Instituto Internacional de la Prensa (IPI) debido a su excelente trabajo en Bosnia y Afganistán.
«Es un verdadero honor. El IPI defiende la libertad de los periodistas en el mundo. Estoy contento y me siento honrado de ser reconocido por esta institución», declaró David Rohde.
Alison Bethel McKenzie, directora del IPI, señaló que Rohde fue «más allá de las fronteras de su propio país para echar luz sobre algunos de los problemas más importantes de nuestro tiempo».
El actual columnista de Reuters recibió el premio Pulitzer en 1996 por sus artículos en el diario Christian Science Monitor que exponían la masacre de miles de bosnios musulmanes en Srebrenica. Fue detenido en más de una ocasión mientras realizaba coberturas.
«Su trabajo demuestra el amplio alcance y el impacto del buen periodismo y es un ejemplo luminoso de lo que pueden lograr los periodistas, incluso cuando trabajan bajo condiciones peligrosas y adversas», sostiene Bethel McKenzie.
Publicado por:
Kevin Morán
Periodista especializado en social media y comunicación política. Colaborador de Clases de Periodismo. Estoy en las redes sociales como @Kevac11
Sígueme
COMPATIR EN REDES
NOTICIAS RELACIONADAS

4 recursos para investigar dominios para reportajes periodísticos
Si eres un periodista de investigación y quieres investigar un dominio (el nombre de una web), te recomiendo visitar estos cuatro sitios para descubrir quiénes están detrás de un portal.
11-03-14
Chile: TVN despide a periodista que destapó escándalo del Milicogate
El periodista Mauricio Weibel, conocido por destapar el escándalo del caso MilicoGate, donde se descubrió la desviación de fondos de la Ley Reservada del Cobre de Chile, fue despedido de TVN esta semana.
07-12-16
Periódico británico solicita a dos periodistas de investigación
Research Research es un periódico independiente que se imprime cada dos semanas, pero actualiza noticias diariamente desde su sitio web. El medio, que realiza investigaciones sobre la política de educación superior y su financiación, tiene dos plazas para periodistas titulados que deseen trabajar en Londres.
05-08-13