Coberturas

Gobiernos latinoamericanos ven a los periodistas como enemigos

Por @cdperiodismo

Publicado el 11 de enero del 2012

Foto: EFE

La ONG Campaña Emblema de Prensa (PEC) denunció hoy los abusos de los que es víctima la prensa en Latinoamérica, donde numerosos gobiernos «intentan instrumentalizar el periodismo independiente para presentarlo como su nuevo enemigo interno».

La PEC indica en un informe sobre la situación de la prensa en 2011 que tanto los cuerpos de seguridad del Estado como los grupos armados ilegales ejercieron violencia contra los periodistas, especialmente en Latinoamérica.

Según EFE, esta región concentró el 33% de los asesinatos de comunicadores el año pasado, con 35 muertos de un total de 107.

Respecto a los asesinatos de reporteros por países, se han contabilizado «al menos» doce en México, seis en Honduras y Brasil, tres en Perú y uno en Bolivia, Colombia, Guatemala, Haití, Panamá, República Dominicana, El Salvador y Venezuela.

En México se ha denunciado desde 2003 la desaparición de dieciocho periodistas, pero solo se han recuperado los cuerpos de cuatro, y en 2011 se registraron cuatro secuestros en los que no se pidió dinero sino la difusión de videos.

Las agresiones a periodistas en Perú se centraron en casos de acoso y querellas judiciales «por opinar sobre corrupción», mientras que en Haití fueron despedidos cinco informadores de la Haití TNH «presuntamente por su postura política contra su presidente».

Revisa más detalles del informe aquí.

Vía Univisión.

Publicado por:

Sígueme

COMPATIR EN REDES

NOTICIAS RELACIONADAS

El periodismo de datos no es solo una moda

El periodismo de datos es una gran oportunidad para los medios de comunicación, destaca un artículo de In The Capital, el cual considera que se trata de una tendencia.

17-05-14

Miguel Ángel Bastenier: «El periodismo de datos es imprescindible para llegar a donde se quiere»

Miguel Ángel Bastenier, profesor de la Escuela de Periodismo de El País y maestro de la Fundación para un Nuevo Periodismo Latinoamericano (FNPI), concedió una entrevista a El Comercio de Ecuador, donde sostiene que hay un exceso de teorías, sobre todo en América Latina, referidas a cómo hacer periodismo

15-09-16

Editora de diario mexicano fue decapitada por informar del narco

Se trata de María Elizabeth Macías, de 39 años de edad, jefa de redacción del periódico Primera Hora, de acuerdo con la Procuraduría (fiscalía) General de Justicia del estado de Tamaulipas.

25-09-11

COMENTARIOS