Coberturas

América Latina, la región más peligrosa del mundo para la integridad de los periodistas

Por @cdperiodismo

Publicado el 05 de enero del 2012

Humberto Millán fue privado de su libertad el 24 de agosto. Un día después se encontró su cadáver (FOTO: CNN)

Alarmante.  América Latina fue en 2011 la región más peligrosa del mundo para la integridad de los periodistas, y en especial México, según un informe de la entidad International Press Institute (IPI) que enumeró 103 profesionales de prensa muertos en el año, señala AFP. 

«Con 36 periodistas asesinados, América Latina es la región del mundo más letal para los periodistas en 2011«, indica IPI. México es el país donde los periodistas corren más riesgos, con 10 reporteros muertos en 2011, por delante de Irak, que contó nueve víctimas.

Honduras registró en 2011 el asesinato de seis periodistas, y Brasil contó cinco víctimas.

Los 103 periodistas muertos en 2011 constituyen el segundo mayor saldo desde 2009, cuando fueron abatidos 110 profesionales de prensa.

«Los números están empeorando. En 2002, la lista del IPI donde se habían asesinado periodistas tenía 19 países. En 2011, ese número pasó a 40, más que en cualquier otro año de la última década», informó la entidad.

La región de Medio Oriente fue la segunda más peligrosa del mundo en 2011, con 21 periodistas muertos, en su mayoría relacionados con los «acontecimientos en el mundo árabe».

En Asia, 17 periodistas perdieron la vida. Pakistán (6 profesionales asesinados) y Filipinas (con 4) aparecen como los más peligrosos-

«Lamentablemente, la probabilidad de ver a los responsables por estas muertes siendo llevados a la justicia, es próxima de cero», deploró el IPI.

Además de periodistas ejecutados, el IPI incluye en su lista a periodistas muertos en desastres naturales, accidentes o atentados mientras se encontraban realizado la cobertura.

Publicado por:

Sígueme

COMPATIR EN REDES

NOTICIAS RELACIONADAS

Apuñalan a periodista mexicano en Oaxaca

El periodista mexicano Rafael Said Hernández fue apuñalado en una pierna y a la altura del corazón cuando llegaba a su casa en la ciudad de Oaxaca, informó hoy la organización civil Centro de Periodismo y Ética Pública (Cepet).

26-06-12

Venezuela: Autoridades anulan pasaporte a periodista César Miguel Rondón tras ser señalado por Maduro

El periodista César Miguel Rondón fue retenido en el aeropuerto Internacional Simón Bolívar de Maiquetía, Venezuela, por las autoridades migratorias. Su pasaporte fue anulado.

18-05-17

RSF: Que tus vacaciones no sean en los paraísos de la censura

Reporteros sin Fronteras (RSF) lanzó una campaña para sensibilizar sobre el grave estado de la libertad de expresión en distintos países que son destinos turísticos como México, Tailandia y Vietnan. “No te hagas de la vista gorda ante la censura”. Así se llama la campaña ‘turística’.

27-10-11

COMENTARIOS