Política
Muestras de solidaridad a través del hashtag #porquePúblicohacefalta
Por Sofia Pichihua
Publicado el 04 de enero del 2012

El diario Público está al borde del cierre debido a que no puede pagar altas deudas. “Si Público estuviera vendiendo el doble de ejemplares de los que vende o hubiera cumplido el objetivo previsto en ingresos publicitarios, no se hallaría en la gravísima tesitura de suspender pagos temporalmente para intentar sobrevivir”, señaló Jesús Maraña, director de Público, en una carta a sus lectores.
Varios usuarios compraron hoy el diario esperando poder ayudar en algo, incluso colgaron su foto en Twitter. Además, se han publicado decenas de comentarios con muestras de solidaridad con el hashatg #porquePúblicohacefalta.
Preparamos este Storify con una síntesis:
Publicado por:
Sofia Pichihua
Periodista licenciada de la Pontificia Universidad Católica del Perú (PUCP). Máster en Periodismo Digital en la Universidad de Alcalá de España. Profesora de Periodismo Digital/Community Manager de ISIL. @zophiap en Twitter
Sígueme
COMPATIR EN REDES
NOTICIAS RELACIONADAS

Trabajadores de Público quieren comprar la web del medio por 240 mil euros
Unos 30 trabajadores del desaparecido diario español Público, pero que aún sobrevive en la web, ofrecieron 240 mil euros para comprar el sitio web del medio.
07-05-12Periodistas buscan evitar despidos de diario español
El comité de empresa de Público, formado por los empleados del rotativo, informó a la Asociación de la Prensa de Madrid (APM) que está trabajando en la elaboración de una contrapropuesta para presentar al diario el próximo miércoles 14 de setiembre
12-09-11
WikiLeaks elige a AP y Público.es para difundir archivos sobre Siria
WikiLeaks empezó hoy con la difusión de más de dos millones de correos electrónicos, fechados desde agosto de 2006 a marzo de 2012, de políticos sirios, ministros y compañías de ese país.
05-07-12