Coberturas

Presos mexicanos denuncian situación de penal por Twitter

Por @cdperiodismo

Publicado el 02 de enero del 2012

 

Foto: InternoReno

Un ejemplo más del poder de Twitter. Un grupo de presos mexicanos del Reclusorio Norte (Reno) usa Twitter desde hace tres semanas para denunciar la situación que se vive al interior del penal.

Usando un iPhone, los internos han publicado ya más de dos mil tuits y cerca de 20 fotos donde se puede ver a los reos en condiciones deplorables. Portar teléfonos está prohibido en esta cárcel y los presos han burlado la norma. En diálogo con el diario Milenio, @InternoRENO  -que ya tiene más de 4 mil seguidores- refirió que la finalidad de emprender estas acciones, pese a su peligrosidad, es exponer que “el trato a la mayoría de internos no es digno”

En el reclusorio “la comida, la enfermería y las instalaciones son pésimas”, dicen los presos tuiteros y añaden como parte de la problemática “la sobrepoblación, la venta de droga, la corrupción y los robos. Todo el sistema está podrido”.

Los internos contaron que un familiar ingresó el iPhone, que pagan una cuota o cupo para utilizarlo. Desde que la noticia fue dada a conocer por medios mexicanos, las autoridades tienen en la mira a los usuarios de la cuenta, quienes siguen informando.

 

 

Fuente: Sexenio

Publicado por:

Sígueme

COMPATIR EN REDES

NOTICIAS RELACIONADAS

México: Presentan diario en lenguaje maya

La Jornada, uno de los principales periódicos de México, presentó una edición con contenidos en maya. El diario se publicará diariamente en Mérida, la capital del estado de Yucatán.

16-07-15

10 casos de homofobia en medios de comunicación

Es posible que los medios no promuevan prácticas homofóbicas, pero muchas veces guardan silencio cuando sus periodistas emiten declaraciones en las que se burlan o atacan a las minorías sexuales.

13-04-12

Asesinato de periodista mexicana fue silenciado por medios locales

El silencio sobre el asesinato a la jefa de Redacción del periódico Primera Hora, María Elizabeth Macías Castro, quien fuera encontrada decapitada, prevaleció en los medios de Nuevo Laredo, incluso en el diario donde trabajaba.

26-09-11

COMENTARIOS